Hielo seco
MARCO TEÓRICO
2.1-Antecedentes de la Investigación
Guerra, Ged (2007) en su trabajo titulado “Composición del hielo seco” Llego a la conclusión que se trata de una disolución sobresaturada de acetato de sodio en agua. Esta es muy sencilla de conseguir mediante vinagre y bicarbonato sódico.
Herrera, Camilo (2010) en su trabajo titulado “Bombas de hielo seco”Llego a la conclusión de que el hielo seco es bióxido de carbono sólido. Con una presión atmosférica y temperatura normal este cambia de estado sólido a gaseoso, dando por resultado un enorme aumento en volumen que si ponemos hielo seco en un envase cerrado la presión se acumula rápidamente y el envase estalla.
Autor Anónimo, (2008) en su trabajo titulado “Usos del hielo seco” Llego a laconclusión que El hielo seco es de uso general empaquetar los artículos que necesitan seguir siendo fríos o congelados, por ejemplo el helado, sin el uso de refrescarse mecánico. En medicina se utiliza para congelar verrugas para hacer retiro más fácil. En la industria de construcción es utilizado para aflojar los azulejos del piso contrayéndolos y agrietando, tan bien como congelar el agua enpipas sin válvulas para permitir la reparación.
2.2.-Bases Teóricas
El Agua
Se puede encontrar una gran variedad de explicaciones sobre que es el agua, como por ejemplo:
El agua es uno de los tantos recursos naturales renovables que nos proporciona la naturaleza y la usamos todos los días en forma individual, en la vida cotidiana en nuestra familia y en la sociedad,para nuestro consumo, aseo, uso doméstico e industrial.
El agua pura es un líquido inodoro e insípido. Tiene un matiz azul, que sólo puede detectarse en capas de gran profundidad. El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos ymantener constante su temperatura.
El Agua es una molécula formada por 2 átomos de Hidrógeno (H) y uno de Oxígeno, por lo que su fórmula química es H2O. Esta unión es tan fuerte que por mucho tiempo se creyó que el agua era un elemento y no un compuesto.
Los Estados del Agua
El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas o estados diferentes:
• En estado sólido, como en elhielo, el granizo o la nieve.
• En estado líquido, como el agua que consumimos y el agua de los mares, ríos y lagos.
• En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor que sale del agua hirviendo.
Compuestos Químicos
En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica, en una razón fija. Una característica esencial es quetiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos).
Las reacciones orgánicas generalmente se tiemplan con agua o con una solución acuosa que puede estar compuesta por ácido, por una base o por un tampón químico. El agua es generalmente eficaz para eliminar sales inorgánicas. En las reacciones inorgánicasel agua es un solvente común, debido a que no disuelve los reactivos en su totalidad, también es anfótera (puede reaccionar en su estado ácido y base) y nucleó fila. Sin embargo, estas propiedades a veces son deseadas. También se ha observado que el agua causa una aceleración en la reacción de Diels-Alder. Los fluidos supercríticos están siendo investigados en la actualidad, ya que el aguasupercrítica (saturada en oxígeno) hace combustión en los contaminantes de manera eficiente.
El Comportamiento Único del hielo.
El hielo es agua congelada. Es uno de los tres estados naturales del agua. Un punto importante a considerar es que a nivel físico-químico, mientras en la mayoría de las sustancias la densidad aumenta a medida que la temperatura disminuye, en el caso del...
Regístrate para leer el documento completo.