Hiervas Medicinales
El mirto es una hierba o arbusto bajo de 1 a 1.5m de altura, ramosa, con los tallos cuadrados y con pelos. Sus hojas más anchas abajo que en la punta, el borde ondulado y con pocos dientes. Tiene racimos con dos a seis flores en la parte terminal de la planta, de color rojo o rosa, los frutos son de color café. Planta muy aromática.
LA BUGAMBILIA
• En té se usa paracualquier tipo de tos y de afecciones de las vías respiratorias.
Té de bugambilia para la tos:
• Preparare en infusión de 3 a 5 flores de bugambilia en una taza de agua.
• Para un remedio más fuerte, puede combinar la bugambilia con una tisana hecha a base de un trozo de cebolla, una cucharada de cola de caballo y 3 ó 6 hojas deeucalipto para un litro de agua. En tal caso se dejan hervir estos últimos ingredientes durante 5 minutos y, al retirar del fuego, se añaden las bugambilias y un diente de ajo machacado o cortado en rebanadas. Al entibiar se endulza con miel.
HINOJO
• Las semillas son tan buenas como la planta.
• La raíz del hinojo ayuda a aumentar la orina, ya que es diurética y aperitiva.
• Estimulala actividad funcional del organismo.
• El hinojo es un buen remedio para aumentar la leche materna, produciendo o facilitando la secreción láctea.
• Es estimulante en el estómago.
• Es planta aromática, aperitiva, estomacal y diurética.
• Regula las funciones del estómago, hígado y riñones.
• Buen refuerzo para la eliminación de los parásitos intestinales.
• Tomando té de semillas de hinojo,se recomienda en los cólicos y dolores de estómago.
• Remedio bueno para combatir las infecciones causadas por la mala digestión.
• Indicada en la bronquitis, y catarros.
• Es carminativo, el hinojo ayuda a eliminar los gases intestinales.
• En cataplasmas ayuda a reducir las molestias de la piel causadas por la picadura de insectos.
• El agua del cocimiento de hinojo es buena para loscólicos de vientre, desarreglos del aparato digestivo, en fiebres y catarros.
• Normaliza la menstruación.
• El té de hojas secas de hinojo sirve para el dolor reumático y además calma los dolores bucales y los dentales.
• Si se come crudo en ensalada es remineralizador.
• Es buen estimulante del organismo, recomendable en casos de decaimiento general.
Cómo preparar el té de hinojo:
• Sevierte ¼ litro de agua hirviendo sobre 1 cucharadita de semillas, deje reposar 10 minutos y luego se cuela. Beba dos o tres veces al día.
TORONJIL BLANCO
La infusión de hojas y puntas floridas es utilizada como diaforético y laxante; contra la clorosis, enfermedades del pulmón, fiebres, modificador del estado bioquímico de las mucosas, fluidificando y aseptizando las secreciones,provocando su evacuación y por ende la desaparición de la tos; emanagoga, excita el sistema nervioso, fortalece el estómago; además se comporta como un estimulante del apetito lo que legitima su empleo en la tuberculosis. Se emplea con éxito en las enfermedades del hígado y del corazón. También se usa en enfermedades del cuero cabelludo, como alopecía, en decocción, en tintura débil y en extracto, asímantiene y fortifica el cabello. Se recomienda como vulneraria, incluso en reemplazo del "matico". Se cita además como antirreumática y para la ictericia.
EPAZOTE DEL ZORRILLO
El epazote de zorrillo es una hierba hasta de 80 cm de altura, con aroma fétido; tallo a veces de color rojizo; hojas alternas, borde irregularmente dentado; flores muy pequeñas dispuestas en espigas apretadas.Uso del epazote de zorrillo:
• Es frecuente su uso tomado como té en el tratamiento de lombrices.
• De la misma forma se recomienda para el aire, la bilis y aliviar el empacho.
• Se toma el cocimiento de la planta junto con estafiate en caso de diarrea y dolor de estómago.
RUDA
propiedades medicinales. Los principios activos o aceites...
Regístrate para leer el documento completo.