Higado

Páginas: 7 (1606 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO LUISA CACERES DE ARISMENDI
(ITELCA)
CARACAS- DTTO FEDRAL
AUXILIAR DE FARMACIA





[pic]







Mayo, 2011

EL HIGADO

Es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica, es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes, tales como la síntesis deproteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, secreción de bilis, entre otras. Además, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas; está presente en el ser humano, cabe agregar que se le puede hallar, en vertebrados y algunas otras especies inferiores.[
ESTRUCTURA DELHIGADO

El hígado se mantiene en su posición, gracias a los siguientes elementos:

- Ligamento redondo, resto del cordón umbilical del feto.
- Ligamentos coronarios, son dos y se encuentran en el borde superior. Cada uno consta de dos hojas, que se unen para insertarse en el diafragma.
- Ligamento suspensorio, situado en la cara anterosuperior, que separa al hígado en los lóbulos derecho eizquierdo.
- Epiplón gastro-hepático desde la curvatura menor del estómago hasta la parte media de la cara posteroinferior del hígado.
- Apéndice fibroso, situado en el extremo izquierdo. Se inserta en el diafragma.
- La vena cava inferior también sirve para sujetar al hígado.

El hígado presenta dos caras:

A) Anterosuperior: es lisa y casi en su totalidad está e contacto con el diafragma ylos músculos de la pared abdominal.

B) Posteroinferior: en ella hay una serie de surcos que adoptan la forma de una H. Esta especie de H da lugar a cuatro lóbulos ópticos, en los que se pueden ver las impresiones que dejan los órganos de alrededor:

- Lóbulo derecho: presenta la impresión renal derecha y la impresión cólica.
- Lóbulo izquierdo: impresión gástrica que ocupa casi todo el lóbulo.- Lóbulo cuadrado: impresión duodenal.
- Lóbulo de Spiegel.

El hígado tiene dos bordes: superior e inferior.

El borde superior es redondeado y está en contacto con el diafragma y, por medio del mismo, con las pleuras, pulmón y corazón.

El borde inferior es fino y cortante. Presenta dos incisuras: una de la vesícula biliar y otra del ligamento redondo.

El hígado está constituido pordos capas externas y el tejido propio o parénquima hepático. Una capa externa está formada por los ligamentos; la otra capa externa es fibrosa y se llama cápsula de Glisson, que envía tabiques hacia el tejido propio del hígado.

En el parénquima hepático están los lobulillos hepáticos (unidades funcionales hepáticas de forma poliédrica), y en ellos hay conductos excretores intralobulillares quedesembocan en los extralobulillares, y éstos en los perilobulillares, que van al conducto hepático. Además, en cada lobulillo hay una arteria y una vena intralobulillar y células hepáticas.

Los conductos excretores de la bilis son:

- El hepático. Es muy corto, y en su constitución presenta dos capas: una externa fibromuscular, de fibras longitudinales, y otra interna, mucosa, de color rosapálido.

- El cístico. Comunica la vesícula biliar con el conducto hepático. Tiene de 8 a 9 milímetros de longitud y está formado por dos capas: fibromuscular y mucosa interna, que presenta las válvulas de Heister para impedir el reflujo de la bilis.

- Vesícula biliar. Es el órgano reservorio de la bilis, importante en la digestión o absorción de las grasas, y que sirve como canal para laexpulsión de sustancias de desecho. Tiene forma de pera y en ella se consideran tres partes: cuerpo, cuello y fondo. La vesícula biliar está constituida por una capa externa serofibrosa, con un ligamento que la une al hígado, una capa muscular con fibras longitudinales y circulares, y una capa interna de mucosa, con abundantes pliegues.

- El colédoco. Es el más grueso y largo de todos. Mide de 3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Higado
  • higo
  • HIGADO
  • higado
  • el higo
  • Hígado
  • Higado
  • Higado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS