Higiene Postural
CENTRO DE GRAVEDAD
El centro de gravedad es un punto virtual donde un cuerpo puede mantener el equilibrio.
COMO ES Y COMO FUNCIONA LA ESPALDA
Básicamente, la espalda sirve para:
1. Sostener el cuerpo y permitir su movimiento. La espalda tiene que ser sólida. . La columna vertebral tiene que ser flexible. Por eso no está compuesta por un gran hueso sino por 33vértebras separadas, dispuestas una encima de otra y sostenidas por un sistema de músculos y ligamentos.
2. Contribuir a mantener estable el centro de gravedad, tanto en reposo como, sobre todo, en movimiento la musculatura tiene que ser potente.
3. Proteger la médula espinal en una envuelta de hueso. las vértebras tienen una forma especial; un agujero en su centro por el que discurre la médula.LA COLUMNA VERTEBRAL
Columna vertebral vista de perfil
1. Cervicales
2. Dorsales
3. Lumbares
4. Sacro
5. Coxis
LA COLUMNA VERTEBRAL
Esta disposición permite que la columna sea muy resistente a la carga aplicada en dirección vertical, puesto que sus curvaturas le dan flexibilidad.
Si la carga es muy importante, las curvaturas pueden aumentar transitoriamente, amortiguando la presiónque sufren las vértebras.
El Dolor de Espalda
El dolor de espalda aparece por un mecanismo neurológico -normalmente de origen desconocido- que causa dolor, inflamación y contractura muscular.
Para evitar y tratar el dolor de espalda se debe mantener el mayor grado de actividad posible y evitar el reposo en cama.
Antiguamente se creía que el dolor aparecía porque existía alguna alteración dela estructura de la columna vertebral, como la escoliosis o la hernia discal. Eso es un error.
El dolor aparece por un mecanismo neurológico que implica la activación de los nervios que transmiten el dolor y el desencadenamiento de la contractura muscular y la inflamación.
Las alteraciones más frecuentes son |
* Anomalías de transición lumbosacra * Escoliosis * Hipercifosis *Hiperlordosis * Rectificaciones * Espondilolistesis * Artrosis vertebral * Estenosis espinal * Fisura, protusión y hernia discal * Esguinces * Latigazo cervical |
HIGIENE POSTURAL
Consiste en aprender cómo adoptar posturas y realizar movimientos o esfuerzos de forma que la carga para la columna sea la menor posible.
El objetivo de la higiene postural es aprender arealizar los esfuerzos de la vida cotidiana de la forma más adecuada, con el fin de disminuir el riesgo de padecer dolores de espalda. Además, para quienes ya padecen dolores de espalda, saber cómo realizar los esfuerzos cotidianos puede mejorar su autonomía y mejorar la limitación de su actividad.
PREVENCION
Para evitar el dolor de espalda es recomendable
1) Hacer ejercicio o, en todo caso,mantenerse físicamente activo
2) Evitar el sedentarismo
3) Adoptar una actitud mental valiente ante el dolor
4) Cumplir las normas de higiene postural destinadas a realizar las actividades cotidianas de forma que la espalda soporte la menor carga posible.
Normas de higiene postural y ergonomía
La higiene postural y la ergonomía son eficaces para prevenir los dolores de espalda, yaque su finalidad es reducir la carga que soporta la espalda durante las actividades diarias.
Una misma actividad se puede hacer adoptando posturas distintas. La higiene postural y la ergonomía enseñan a hacer todo tipo de actividades del modo más seguro y liviano para la espalda.
Población general
Posturas al estar acostado
Al estar acostado tiene que prestar atención a las posturas que adoptay a las características del colchón y la almohada.
- Al estar acostado es mejor situarse boca arriba. Dormir boca abajo no es recomendable, pues al hacerlo se suele modificar la curvatura de la columna lumbar y, para poder respirar, debe mantener el cuello girado durante varias horas. Si no puede dormir en otra postura, debería intentar hacerlo ligeramente de costado. Si, por ejemplo, se...
Regístrate para leer el documento completo.