Higiene Y Seguridad Industrial (Capitulo 1- 4)
1.1 Higiene Industrial (según COVENN)
Es la ciencia y el arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores de riesgos ambientales otensiones provocadas por o con motivo del trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de lacomunidad.
1.2 Seguridad Industrial.
Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es prevenir accidentes v controlar riesgos que puedan ocasionar daños a personas,medio ambiente, equipos y materiales.
Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas,su misión principal es trabajar para prevenir los siniestros.
Filosofía de la seguridad.
1.-Evitar daños humanos y o materiales.
2.-Evitar incidentes.
3.-Conscientizar a las persona sobre laseguridad.
4.-Evitar la degradación de los recursos naturales.
2. Fundamentos de la seguridad industrial:
Se reducen y se manejan los peligros industriales mediante:
1. El uso de los controlestécnicos y administrativos
2. La protección del personal
3. La capacitación y planificación relacionada con la salud y la seguridad ocupacional
4. El monitoreo medico
Las principales funcionesdel departamento de seguridad industrial serian:
a. Revisar a aprobar las políticas de seguridad
b. Realizar inspecciones periódicas de seguridad
c. Poner en funcionamiento y mejorar el programa deseguridad
d. Asesorarse sobre problema de seguridad
e. Ocuparse del control de las enfermedades ocupacionales
f. Asesorarse sobre problemas del medio ambiente
g. Identificar los riesgos contra lasalud que existen
h. Ejecutar el plan de primeros auxilios.
4.1 Importancia de la Legislación.
La legislación en higiene y seguridad industrial es más que un instrumento para normalizar...
Regístrate para leer el documento completo.