Higiene Y Seguridad Industrial
en una sala de ordenadores Pág. 3
B.1. Productos dela combustión
Cuando se produce una reacción química exotérmica, con la suficiente velocidad de
reacción para que la podamos identificar como un incendio o un fuego, se establece unaecuación de unos elementos iniciales que reaccionan y cambian sus características
químicas para dar lugar a unos productos, o elementos diferentes de aquellos que
reaccionan inicialmente.
Ninguno delos elementos iniciales se destruye, sino que todos son transformados en
mayor o menor medida. Aun cuando se encuentren dispersos, los productos de la
combustión son iguales en peso y volumena aquellas del combustible de la combustión.
En definitiva, se puede decir que se cumple aquel famoso principio de la ciencia que
asevera que "la materia ni se crea ni se destruye, tan sólo setransforma. Cuando un
material combustible se quema, se generan ciertos productos. Son los productos de la
combustión. Y de forma general se clasifican dentro de cuatro grupos diferentes, asaber
:[1] [5]
• Humo
• Llama
• Calor
• Gases. Productos volátiles de la combustión.
Cada uno de estos grupos incide de forma importante tanto en la evolución de la reacción
comoen los efectos e interacciones con el organismo humano al que afecten en su
progresión por el espacio anexo a su origen.
B.1.1. Humo
Está compuesto por partículas sólidas y líquidas ensuspensión en el aire. Con tamaños
comprendidos entre 0.005 y 0.01 milimicras. Tiene efectos irritantes sobre las mucosas.
Provoca el lagrimeo de los ojos dificultando la visión. A su vez evita elpaso de la luz,
complicando las tareas de extinción y salvamento, así como de evacuación de las personas
afectadas. E incluso puede llegar a ser inflamable y/o explosivo cuando se den las...
Regístrate para leer el documento completo.