Higiene y seguridad Industrial

Páginas: 13 (3197 palabras) Publicado: 22 de abril de 2014



Introducción

Higiene y seguridad industrial surge de la necesidad de reducir la frecuencia de los accidentes, a través de la prevención, por medio de esto se espera el control múltiple de la actuación humana, de la acción mecánica de los materiales y del medio ambiente.
La prevención de accidentes es el conjunto de leyes y normas formuladas con el objeto de controlar el riesgo deaccidentes y daños, tanto en las personas como en los equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva.
Para la realización de tareas dentro de un complejo industrial, es necesario tomar todas las medidas de seguridad y precauciones de tal manera de garantizar la integridad del operario y las instalaciones del cliente.
Para lograr este objetivo se ha reglamentado laejecución de los trabajos en dos tipos fundamentales, llamados “permisos de trabajo en frio” y “permisos de trabajos en caliente”, también existen los permisos para trabajos eléctricos, y para realizar trabajos en espacios confinados.








Desarrollo.

Permiso de Trabajo
Es un documento escrito por el cual el Responsable supervisor de un Área, Instalación o Equipo concedeautorización al Responsable Supervisor de Trabajo para que realice una labor de inspección, mantenimiento, reparación, instalación o construcción bajo ciertas condiciones de seguridad en un equipo ó área bajo su competencia en un período de tiempo definido.
Responsable del Área
Es la persona que tiene a su cargo el área o equipos en los cuales se realizará el trabajo.
Responsable del Trabajo.Es la persona que tiene a su cargo al personal de la empresa o de los contratistas encargados de la ejecución del trabajo.
Responsable del Contratista.
Es el representante de la empresa contratista encargado de la ejecución del
Trabajo.
Fuente de ignición.
Energía capaz de iniciar el proceso de combustión de un material inflamable en
Estado sólido, líquido o gaseoso.
Área de ControlEs un área donde existe el riesgo de presencia de atmósferas peligrosas o con
Presencia de hidrocarburos inflamables o combustibles ya sea en estado líquido o gaseoso, bajo condiciones normales o como consecuencia de fugas o accidentes.
Área Segura
Es el área donde no existe el riesgo de presencia de atmósferas peligrosas, ni
Existen hidrocarburos inflamables o combustibles.
Trabajosen caliente.
Se considera así a todos los trabajos que impliquen el uso de fuego abierto, máquinas herramientas que generen chispas o constituyan una fuente de ignición. Son así considerados por ejemplo trabajos como soldar, amolar, cortar con oxicorte, máquina sensitiva eléctrica, arenar, pasar una piedra mediante una amoladora, picar concreto ya sea manual o mediante martillo neumático , laoperación de hormigonado por el mismo camión hormigonero, es decir cualquier operación que pueda producir una chispa o calor.
Trabajos en frio.
Son todos aquellos trabajos que no implican el uso de fuego abierto, o con máquinas herramientas que puedan ser fuente de ignición o chispa. Por ejemplo la apertura de bridas, mantenimiento de instrumental, tareas de pintura, apertura de pasos de hombre,reparación de válvulas, empaquetaduras, albañilería, limpieza de tanques , armado de andamios, trasvaso de productos químicos a gravedad, es decir todo trabajo que no implique el uso de máquinas o equipos de fuego abierto, o que generen chispas.

4. Clasificación de los permisos de trabajo.
Los Permisos se clasifican en: Permiso de Trabajo en Caliente, Permiso de Trabajo en Frío. Permiso deIngreso a Espacio Confinado
Permiso de Trabajo en Caliente
Son trabajos en los cuales se puede producir una fuente de ignición capaz de
Iniciar la combustión de materiales inflamables o combustibles que existen o
Puedan existir en el área o en su entorno.
Los Permisos de Trabajo en caliente se requieren cuando existe la posibilidad de fuego en instalaciones con material inflamable en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Higiene y Seguridad Industrial
  • Seguridad e higiene industrial
  • Programa De Higiene Y Seguridad Industrial
  • La Higiene Y Seguridad Industrial
  • Programa de higiene y seguridad industrial
  • Seguridad E Higiene Industrial
  • HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • seguridad e higiene industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS