higiene y seguridad
- Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos órganos.
- Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de sustancias químicas corrosivas o similares, serán fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al ataquede dichas sustancias.
- Para casos de desprendimiento de partículas deben usarse lentes con lunas resistentes a impactos.
- Para casos de radiación infrarroja deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro.
- También pueden usarse caretas transparentes para proteger la cara contra impactos de partículas.
2.1 Protección para los ojos: son elementos diseñados para la protección de losojos, y dentro de estos encontramos:
- Contra proyección de partículas.
- Contra líquidos, humos, vapores y gases
- Contra radiaciones.
2.2 Protección a la cara: son elementos diseñados para la protección de los ojos y cara, dentro de estos tenemos:
- Mascaras con lentes de protección (mascaras de soldador), están formados de una mascara provista de lentes para filtrar los rayosultravioletas e infrarrojos.
- Protectores faciales, permiten la protección contra partículas y otros cuerpos extraños. Pueden ser de plástico transparente, cristal templado o rejilla metálica.
Normas de Mantenimiento y Fecha de Caducidad
Descripción del Equipo
El equipo de protección ocular y/o facial está destinado a proteger los ojos y la cara del trabajador ante riesgos externos tales como laproyección de partículas o cuerpos sólidos. Por tanto, dependiendo de la zona que se pretenda proteger, existen dos grandes grupos de protectores:
Gafas de protección: su capacidad protectora se limita a los ojos:
Gafas de montura universal: protectores de los ojos cuyos oculares están acoplados a/en una montura con patillas. Pueden contar o no con protectores laterales.
Gafas de monturaintegral: son protectores de los ojos que rodean de manera estanca la región ocular y están en contacto con la cara.
Pantallas de protección: en este caso el protector resguarda los ojos y parte o la totalidad de la cara u otras zonas de la cabeza:
Pantalla facial: es un protector de los ojos que cubre la totalidad o una parte del rostro.
Pantalla de mano: son pantallas faciales que se sostienencon la mano.
Pantalla facial integral: son protectores de los ojos que, además de los ojos, cubren cara, garganta y cuello, pudiendo ser llevados sobre la cabeza bien directamente mediante un arnés de cabeza o con un casco protector.
Pantalla facial montada: este término se acuña al considerar que los protectores de los ojos con protección facial pueden ser llevados directamente sobre la cabezamediante un arnés de cabeza, o conjuntamente con un casco de protección.
Marcado
Aparte del obligatorio marcado "CE" el protector ocular y/o facial debe estar marcado con los siguientes elementos, conforme a lo dispuesto en los Reales Decretos 1407/1992 y 159/1995:
Nombre o marca de identificación del fabricante
Año y trimestre de fabricación
Modelo (según designación por parte delfabricante)
Indicaciones complementarias
Marca en la que se indique los nombres o, en su defecto, los códigos de las sustancias utilizadas en las pruebas y el tiempo de protección convencional correspondiente.
Así mismo, el protector ocular y/o visual debe venir acompañado por un folleto informativo suministrado por el fabricante.
Instrucciones de Uso
Dependiendo de los distintos riesgos presentes enel entorno de trabajo, con capacidad de generar daños a los ojos o a a la cara del trabajador, se elegirá un tipo u otro de protector ocular y/o facial. Una vez seleccionado el equipo a utilizar se deben tener las siguientes consideraciones para realizar un uso adecuado del EPI:
Los protectores con oculares de calidad óptica baja sólo deben utilizarse esporádicamente, ya que su uso continuado...
Regístrate para leer el documento completo.