Higiene
La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higienepersonal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano.
Para tener una vida sana hay que realizar ejercicios, hábitos alimenticios y mantener una higiene tanto física comomental. La importancia de una higiene recae en consecuencias positivas como negativas a largo de nuestra vida y de los seres que nos rodean.
Objetivos de la Higiene
Sus objetivos son mejorar lasalud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones.
Se entiende como higiene:
1. Limpieza, aseo de lugares o personas.
2. Hábitos que favorecen la salud.
3. Parte de la medicinaorientada a favorecer hábitos saludables, en prevención de enfermedades.
4. Reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y tensiones ambientales que surgen en el lugar de trabajo y quepueden provocar enfermedades, quebrantos de salud, quebrantos de bienestar, incomodidad e ineficacia de los trabajadores y los ciudadanos.
5. La higiene personal es la parte de la medicina quetrata de los medios en que el hombre debe vivir y de la forma de modificarlos en el sentido más favorable para su desarrollo.
Importancia de la Higiene.
Mantener la higiene es importante no solo paraprevenir infecciones e inflamaciones, e incluso enfermedades, como también para que nos sintamos más seguros de nosotros mismos. Contribuye positivamente en nuestro ingreso a la vida social, haciendocon que los demás quieran estar a nuestro lado también.
Higiene Personal:
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo.
Higiene de la piel y del cabello
La piel es la barreraque impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y a la vez contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de sudor por las glándulas sudoríparas. Otras...
Regístrate para leer el documento completo.