Higiene

Páginas: 2 (375 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
Anatomía

La Anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομή, disección ana y tomē, "corte y disección") es una ciencia descriptiva que estudia la estructura de los seres vivos, es decir laforma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de labiología que estudia dichas estructuras, que en el Caso de la Anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la Medicina.
Si bien la anatomía se basa ante todoen el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo quese denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas" (Biología del desarrollo, Histología y Antropología), que completan su área deconocimiento con una visión dinámica y pragmática.
A el científico que cultiva esta ciencia se le denomina anatomista (aunque el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española también acepta el términoanatómico)
Ramas de la anatomía
Anatomía descriptiva: la anatomía clásica, que se ocupa de la descripción de las estructuras de una manera transversal. Se subdivide en osteología, que estudia laanatomía de los huesos, miología, que se ocupa de los músculos (en conjunto, la osteomiología o anatomía del aparato locomotor), esplacnología, que lo hace de las vísceras y la neuroanatomía, que estudiael Sistema nervioso.
Anatomía del desarrollo: descripción de las estructuras anatómicas y sus cambios en el eje tiempo
Anatomía topográfica y aplicada: que es la especializada en la relación de lasestructuras entre sí y el acceso quirúrgico a las mismas.
Anatomía comparada: la que estudia la forma poniéndola en relación con estructuras similares de otras especies.
Anatomía antropológica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • higiene
  • Higiene
  • Higiene
  • Higiene
  • higiene
  • higiene
  • la higiene
  • higiene

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS