higroscopico
HOW DO HIDROLOGYCAL PROCESSES AFFECT EARTH’S ENGINE?
Desde la obra de Carnot se ha aceptado la idea de que la atmósfera actúa como un motor termodinámico: explicaque los movimientos de aire redistribuyen la energía que se obteniene del Sol en la parte caliente del planeta hacia las regiones más frías donde se pierde a través de emisiones de radiación infrarrojahacia el espacio, ya que mediante este proceso, energía interna se convierte en energía cinética que es necesaria para mantener la circulación atmosférica contra su disipación. La idea de un motortérmico ha sido aplicada para explicar fenómenos atmosféricos, como la circulación global, huracanes, y torbellinos. También explica que aunque la atmosfera actué como un motor calorífico, puede no sermuy eficiente, ya que la distribución de fuentes de energía y sumideros alrededor de la Tierra implica un trabajo máximo de ~ 10 W.m-2 promediado a nivel mundial, pero las estimaciones de la tasa deproducción de energía cinética es apenas la mitad de esta cifra. Esta idea puede ser muy probable ya que la tierra reduce su producción de energía cinética por medio de las gotas de lluvia, granizo, ocopos de nieve que caen a través de la atmósfera que generan cortas zonas de disipación. Y por medio de la vaporación del agua en aire insaturado irreversible.
Comparable al ciclo de Carnot, estesistema reduce el trabajo del motor térmico, cuando la fuente de energía del ciclo de Carnot se sustituye por evaporación, el trabajo mecánico del ciclo se reduce y depende fuertemente de la humedadrelativa.
Estudios termodinámicos sobre el sistema climático requieren normalmente un conocimiento detallado de todas las transformaciones termodinámicas y tienen implicado un análisis complejo desimulaciones numéricas y requieren explicar por qué se han producido relativamente pocos estudios termodinámicos del clima global.
Los meteorólogos de Laliberté el al, han estudiado el flujo del...
Regístrate para leer el documento completo.