Himno al escudo dominicano
¡Que orgullosos contemplamos el escudo nacional!
Tiene cuatro pabellones como símbolo triunfal;
Un fecundo libro abierto, que es emblema de la luz;
Sobre el libro, cuanhermoso, como un ídolo,!la cruz!
Hay dos lanzas en su fondo, que parecen simular,
La nobleza del soldado, y el orgullo militar.
Al pié de la figura, cuyo tondo es un broquel,
Hay dos ramas quese cruzan: una palma y un laurel;
Y por cima del escudo, cual sublime trinidad,
Una cinta con los nombres de Dios, Patria y Libertad.
Otra cinta se destaca, por debajo del blasón:
Lleva elnombre de esta tierra, que nos habla al corazón.
Y el centro, las banderas ¿Qué nos dicen? ¡libertad!
Y ese libro sacrosanto, que nos habla ¡la verdad!
Es la luz del evangelio, predicandonosunión;
Y la cruz se levanta, ¿Qué nos dice? ¡redención!
Y las ramas que se cruzan en abrazo fraternal
Son emblemas de gloria, simbolizan los inmortales
Es un ara nuestro, donde se oficia ladeidad
Mas hermosa, que es la idea, bajo un sol: ¡la liberta!
POESIA DE SANCHEZ
Aunque los cerebros trinitario germinada la patria no existían
Era solo un árbolepifanía diluido en los cielos libertados
Y tres de los tres grupos visionarios fueron multiplicándose a porfía
Le redujo la gesta más bravía y vertieron los revolucionarios
Y así fue mástangible la figura del augusto ideal
Pero inseguro tanto que malicio su caída
Pero tu heroica sangre patricio fecunda en bien amor y sacrificio
Volvió a la patria y su gloria vida
POESIA DEMELLA
De pie ante el altar de victoria al amparo de fiero refulgente
Trazaste ímpetu viril que la memoria no recuerda
Tu voz potente, Clamo por una patria independiente
y el trabucazo fuepara tu gloria enbudeció pulida.
El baluarte en que cumplida se vio la voluntad de Duarte
Y eres mella, valiente ideal, dañera el alma de la patria
Engrandece en la noche la gloriosa de...
Regístrate para leer el documento completo.