hionna
Páginas: 2 (430 palabras)
Publicado: 27 de agosto de 2013
Para estar en mayor sintonía: espiritual, teológica y pastoral la Sociedad de:“Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres”
Definen la identidad de los Estatutos del cooperador Yermista.
¿Qué es un cooperador Yermista?:
Son laicos católicos que comparten lafilosofía del Padre Yermo y se vinculan a cualquiera de las distintas formas de servicio de la congregación; viven con un estilo Yermista y Cristiano en los distintos ámbitos de su vida cotidiana. ¿Quéapostolado en la Iglesia cumplimos? ¿A que me dedico?
El apostolado del Cooperador es, ante todo, un servicio al Reino de Dios, que abraza toda la vida cotidiana y que se expresa también en actividades.Comprende 3 dimensiones:
El testimonio personal. (Yo como conocedor de la vida y obra del Padre Yermo).
¿Quiénes lo conocen?
Religiosas, Sacerdotes, Maestros, Internas, Alumnos, Trabajadores,Presos, Ex alumnos, Ex internas y el pueblo de Dios en general.
La animación cristiana de las realidades temporales.
La colaboración en la actividad pastoral de la Iglesia. (Parroquias).
Espaciosprivilegiados de compromiso:
La familia
La escuela y los centros educativos
Los centros juveniles
La comunicación social
La política
El mundo del trabajo
Para conseguirlo se elaboraun Proyecto de Vida Apostólica que les ofrece un camino auténtico de santificación apostólica, según las exigencias de la Iglesia y del mundo actual (¿Quiénes entran?)
el proyecto debe ser:
Lariqueza espiritual de nuestra identidad carismática (vida y obra del Padre Yermo). El cual:
1. Define nuestro proyecto apostólico. (Como cooperador Yermista).
2. Como cooperador traza el camino de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.