Hipótesis

Páginas: 5 (1225 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014









La ecológica como alternativa sostenible.
La agro ecología plantea propuestas de manejo agrario y desarrollo rural basadas en la
Sostenible social y ecológica, que pueden aportar interesantes vías para superar
Grandes retos de la humanidad, tales como el cambio climático, el agotamiento de los
Recursos fósiles y minerales, o el hambre y las migraciones. En la actualidad,las
Prácticas agro ecológicas son cada vez más comunes no solo en los países con
Poblaciones campesinas, sino también en otros territorios como el Estado español.

La actividad agraria ha pasado en España, en la segunda mitad del Siglo XX, de ser la
Actividad económica principal de las sociedades humanas a ser una actividad residual.
Desde 1975 la población activa agraria ha caído desdeel 25% hasta el 4% actual,
Habiéndose perdido en este período más de un millón y medio de empleos en el sector,
Lo cual viene a ser una violenta re conversión del mismo, que ha generado cambios
Sociales y culturales profundos relacionados con la urbanización de la población
Española, que pasó de ser rural en un 75% en 1.900 al 25% actual. Junto a esta
Dinámica de abandono de laactividad se ha desarrollado un proceso de intensificación
Productiva en las zonas menos rentables, reduciendo el empleo de mano de obra con la
Implantación de cultivos subvencionados de comercialización garantizada y precios
Intervenidos por la UE, lo que ha hecho que los recursos agrarios están en muchas
Zonas amplia mente inutilizados.
Sin embargo España es, desde 2009, el país europeo conmayor superficie en cultivo
Ecológico, y el número de explotaciones certificadas crece a más del 10% anual desde
Mediados de los años ‘90, lo cual supone una importante oportunidad para el desarrollo
Rural en estas zonas, con innegables impacto positivos sobre el medio ambiente. El
Apoyo a la conversión de nuevas explotaciones al cultivo ecológico es una interesante
Propuesta de creaciónde riqueza y empleo en estas zonas, a través de usos más
Intensivos del territorio y de la fuerza de trabajo, mediante prácticas sostenibles que
Generan mayor rentabilidad. A su vez, el desarrollo del consumo interno español para
Los alimentos ecológicos, y especialmente el consumo local en las zonas de producción,
Es el apoyo complementario para generar modelos agro ecológicos deDesarrollo Rural,
Ligados a Canales Cortos de Comercialización que permitan que el valor añadido de la
Producción agraria revierta en las pequeñas explotaciones y la población rural,
Mejorando así las economías rurales en clave de sostenible.

Por todo esto, desde Ecologistas en Acción nos hemos planteado un proyecto de
Fomento de la producción y el consumo ecológicos en tres de las regionesespañolas
Donde los procesos de intensificación productiva se han dejado sentir en mayor
Profundidad: Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía. En esta línea, creemos que
La reactivación de los recursos agrarios (tierras, acequias, comunidades de regantes,
Edificaciones agrarias, etc) que han quedado abandonados o infrautilizados en el
Proceso de industrialización de las produccionesagrarias y de desacralización del
Medio rural del estado español, pueden ser una interesante propuesta para las
Debilitadas economías rurales.












La construcción de complejos urbanos ecológicos
La ecología urbana es una disciplina cuyo objeto de estudio son las interrelaciones
Entre los habitantes de una aglomeración urbana y sus múltiples interacciones con
El ambiente.Es una disciplina con un campo teórico en formación que aplicase
Conceptos y teorías de la ecología tradicional, pero que se nutre con el diálogo con
Otras disciplinas (urbanismo, economía, sociología, antropología, geografía,
Ingeniería, derecho e historia). Surge, sin duda, como una reacción contra la excesiva
Especialización de cada una de las áreas de conocimiento.

Algunos de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipotesis
  • Hipotesis
  • Hipotesis
  • La hipotesis
  • Hipotesis
  • hipotesis
  • Hipotesis
  • Hipotesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS