Hiperbilirrubinemia

Páginas: 3 (590 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
Fisiopatología
El recién nacido en general tiene una predisposición a la producción excesiva de bilirrubina debido a que posee un número mayor de glóbulos rojos cuyo tiempo de vida promedio es menorque en otras edades y muchos de ellos ya están envejecidos y en proceso de destrucción; además que el sistema enzimático del hígado es insuficiente para la captación y conjugación adecuadas. Laingesta oral está disminuida los primeros días, existe una disminución de la flora y de la motilidad intestinal con el consecuente incremento de la circulación entero-hepática. Finalmente, al nacimiento elneonato está expuesto a diferentes traumas que resultan en hematomas o sangrados que aumentan la formación de bilirrubina y además ya no existe la dependencia fetal de la placenta.

Cuadro # 1.Factores que predisponen a lahiperbilirrubinemia neonatalMayor número de eritrocitosMenor sobrevida del glóbulo rojoEritrocitos envejecidos en proceso de destrucciónIngesta oral disminuida, y escasaflora intestinal (mayor circulaciónentero-hepática)Insuficiente funcionalidad hepáticaPresencia de sangrados y hematomasAusencia de placenta |

La mayoría de la bilirrubina deriva de la hemoglobinaliberada por la destrucción del eritrocito. El factor hem por la acción de la enzima hemo-oxigenasa se transforma en biliverdina, produciéndose además monóxido de carbono que se elimina por los pulmonesy hierro libre que puede ser reutilizado en la síntesis de hemoglobina.
La biliverdina se convierte en bilirrubina por acción posterior de la biliverdina reductasa (NADPH). Esta bilirrubina sedenomina indirecta o no conjugada y es un anión liposoluble y tóxico en su estado libre. Un gramo de hemoglobina produce 35 mg de bilirrubina y aproximadamente se forman 8-10 mg de bilirrubina al día porcada kilogramo de peso corporal.
La albúmina capta dos moléculas de bilirrubina indirecta.
La primera se une fuertemente a la bilirrubina, pero la segunda tiene una unión lábil y puede liberarse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hiperbilirrubinemias
  • Hiperbilirrubinemia
  • HIPERBILIRRUBINEMIA
  • Hiperbilirrubinemia
  • Hiperbilirrubinemia neonatal
  • HIPERBILIRRUBINEMIA KARI
  • NIÑO CON HIPERBILIRRUBINEMIA
  • Hiperbilirrubinemia neonatal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS