hiperglisemia

Páginas: 3 (564 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2013
Hiperglucemia  o hiperglicemia
Significa cantidad excesiva de glucosa en la sangre. 
La Hiperglicemia sucede cuando el azúcar en la sangre alcanza un nivel de 180 mg/dl o más. Si lahiperglicemia no es tratada y se mantiene en niveles por encima de 240 mg/dl, puede dar lugar a una situación muy peligrosa llamada cetoacidosis o “coma diabético”. La cetoacidosis generalmente ocurre en personascon Diabetes tipo 1.
Cómo se produce y regula la glucosa
El proceso comienza cuando ingerimos carbohidratos, que una enzima denominada amilasa descompone en glucosa. Luego se desplaza por elsistema digestivo hasta el intestino delgado, donde penetra finalmente en el torrente sanguíneo.
Cuando el páncreas detecta la presencia de la glucosa comienza a producir insulina, una hormona que se unecon la glucosa y cuya amalgama es la energía esencial para las células del organismo.
La insulina también transporta hacia el hígado el exceso de glucosa, donde se almacena en forma de glucógeno parausos futuros. Este sencillo proceso es la forma natural de reducir los niveles de glucosa en la sangre.


Valores en sangre
En ayunas la glucosa sanguínea de una persona debe de mantenerse en Losniveles normales de glucosa (azúcar) en sangre que son de 60 a 110 mg/dL. Mantener durante años los niveles altos de glucosa en sangre contribuye a agravar seriamente las complicaciones a largo plazode la diabetes. La hemoglobina glucosilada mide la glucosa que se encuentra unida a la hemoglobina y como tal es una medida del grado de elevación media de la glucosa en sangre durante los tres mesesanteriores a la obtención de la misma.
El azúcar que se consume en una dieta se utiliza o se almacena, pero ciertas condiciones y trastornos pueden causar que haya dificultad para procesar yalmacenar la glucosa, lo que puede resultar en hiperglucemia.

Una hormona importante para el almacenamiento y procesamiento normal del azúcar es la insulina. La insulina es una hormona que produce el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS