HIPERGLUCEMIA E HIPOGLUCEMIA NEONATAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CAMPUS SAN JUAN DEL RÍO
FACULTAD DE ENFERMERÍA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
CAUSAS DE HIPERGLUCEMIA E HIPOGLUCEMIA NEONATAL
Bocanegra Zamora MaríaFernanda
Valles Ibarra Félix Ricardo
Nombre del Docente:
Med. Ped. Cecilia Camacho Ramírez
Pediatría
Miércoles 18 de Agosto del 2015, San Juan del Río, Querétaro.
HIPERGLUCEMIA
1.Administración de altas concentraciones de glucosa: Se produce hiperglicemia debido a que existe una secreción insuficiente de insulina ante la sobrecarga de glucosa. Las células beta pancreáticas no seencuentran maduras y por lo tanto no existe una secreción adecuada.
2. Edad gestacional prematura: Presente durante la primera semana de vida, su incidencia es elevada en neonatos prematuros: 18 veces mayoren neonatos con pesos al nacer menores de 1kg que en aquellos con peso menor de 2 kg presentando hasta 86% de ellos glicemias plasmáticas superiores a los 125 mg/dl y 72% con glicemias superiores a 300mg/dl.
3. Diabetes mellitus neonatal: se genera por una situación de hipoinsulinismo o resistencia a la insulina debido a la inmadurez pancreática.
4. Asfixia: si bien no se sostiene al inicio delcese de oxígeno, ya que aumenta el aprovechamiento de glucosa para producir oxígeno a través del ciclo anaeróbico; posteriormente se disminuye la cantidad de glucosa en sangre.
5. Estrés y sepsis: Enetapas tempranas de ésta se registra hiperglicemia cuando existe un marcado aumento de la insulina circulante y de las hormonas contrarreguladoras inducidas por la sepsis, como el glucagón y lascatecolaminas. Las catecolaminas y erra normo o l cortisol se elevan ante el estrés, que son hormonashiperglucemiantes.
HIPOGLICEMIA
1) Edad Gestacional < 30 semanas: esto debido a que la cantidad de glucosa suministrada por la placenta a niveles séricos de 2 a 3 mg/dl para el desarrollo del bebe y como...
Regístrate para leer el documento completo.