Hiperonimo
El Hiperónimo en semántica lingüística es un término general de mayor extensión, o sea, que abarca más características, que un sustantivo relacionado, que se refiere a pocos o a un individuo.Así, podemos tomar un sustantivo como perro. Perro se encuentra dentro de un campo más extenso, que es el de los cánidos, que abarca además a los lobos y las hienas. Por lo tanto, cánido, es hiperónimode perro. Y a la vez, los cánidos, junto con los felinos, son considerados dentro del grupo de los carnívoros, así, carnívoro es hiperónimo de cánido. Finalmente, tanto los carnívoros como losherbívoros, pertenecen al grupo de los animales mamíferos, de donde mamífero es hiperónimo de carnívoro.
Un hiperonimo comparte todos sus rasgos semanticos con su hiponimo, pero este contiene rasgossemanticos que no comparte con el hiperónimo y lo diferencia de aquel.
Al elaborar un documento de cualquier índole, una vez establecido nuestro objeto, es conveniente utilizar hiperónimEjemplo dehiperónimos:
En la carrera de caballos encontré unos “binoculares” que me sirvieron para ver mejor la belleza de los movimientos de los equinos (hiperónimo de caballo). Con estos lentes (hiperónimo debinoculares), pude ver como si estuviera a unos cuantos centímetros, la precisión con que estos mamíferos (Hiperónimo de equino) sincronizan el movimiento de su cuatro patas, lo cual no deja de ser muyinteresante. Con los prismáticos (hiperónimo de binoculares) pude apreciar cuando Rocinante cruzó la meta.os, para no repetir la misma palabra muy seguidEsmeralda nos invito a una fiesta en su casa, puespronto será su cumpleaños. Lo que a mi me preocupa es que no le caigo bien a los perros, y en la vivienda (hiperónimo de casa) tiene dos. Pero creo que no habrá problema pues en su domicilio(hiperónimo de casa) tiene un cuarto donde encerrar a sus canes (hiperónimo de perros).o, como en los siguientes ejemHipónimos e Hiperónimos:
Entre algunas palabras de la lengua se producen relaciones...
Regístrate para leer el documento completo.