HIPERTENSION
CIENCIAS DE LA SALUD – NUTRICIÓN HUMANA
TEMA:
LA HIPERTENSION: UNA MUERTE SILENCIOSA
AUTOR:
Elizabeth Correa Ramírez
PROYECTO DE LENGUAJE
DOCENTE:
Nadia Rodríguez Castillo
Milagro – Ecuador
2015
LA HIPERTENSION: UNA MUERTE SILENCIOSA
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que está evolucionando entodo el país de manera epidémica, afectando a personas de cualquier edad y sexo, su principal consecuencia es el aumento de la presión arterial, lo cual impide un buen funcionamiento en el organismo.
Las personas no tienen en cuanta de que es muy peligrosa, por lo cual no le dan mucha importancia sobre el tema y al tener ignorancia sobre esta enfermedad no saben qué tipos de cuidados debería detener y es el motivo que existen muchas muertes. Otros de los factores por lo cual es ocasionada es el tipo de hábitos que llevan las personas hoy en día, no tienen una dieta fija al cual seguir lo que permite que empeore, así como el exceso de trabajo en el organismo, por eso es recomendable tener una vida saludable haciendo ejercicios y evitar fumar, controlando el peso.
El exceso de sal quecontiene la sangre, hace que el riñón se retenga más y eliminara menos agua, así mismo el volumen de sangre, hace que se dificulte el trabajo en el corazón provocando otras enfermedades crónicas. Poe eso es recomendable reducir la ingesta de sal cuando se preparen los alimentos, pero eso no significa que no se debería de poner sabor en la comida ya que existen varios métodos en el cual se puedesaborizar y esos podrían ser: las especias y hierbas frescas, acompañado de una dieta rica en verduras, frutas, legumbres, pescados, aceite de oliva y lo primordial que contenga poca grasa.
En primer lugar nos encontramos con el tema del documento, seguido por la introducción.
En segundo lugar se dará paso al desarrollo del tema en el cual encontraremos lo siguiente: definición del tema, causas,síntomas, clasificación, tratamiento y recomendaciones para una persona hipertensa.
En tercer lugar nos abriremos paso a las conclusiones del tema.
Definición.-
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensión es otro término empleado para describir la presión arterial alta. Laslecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica y el número inferior, presión arterial diastólica.
Causas.-
Muchos factores pueden afectar la presión arterial, entre ellos:
Herencia: de padres a hijos se trasmite una tendencia o predisposición a desarrollar cifras elevadas de tensión arterial.
Sexo: Los hombres tienen máspredisposición a desarrollar hipertensión arterial que las mujeres hasta que éstas llegan a la edad de la menopausia, a partir de la cual la frecuencia en ambos sexos es igual.
Edad: La edad es otro factor, por desgracia que no se puede modificar y si influye sobre las cifras de presión arterial, de manera que tanto la presión arterial máxima (sistólica) como la mínima (diastólica) aumentan con laedad y lógicamente se encuentra un mayor número de hipertensos en los grupos de más edad.
Raza: en cuanto a la raza, los individuos de raza negra tienen el doble de posibilidades de desarrollar hipertensión que los de raza blanca además de tener un peor pronóstico.
Sobrepeso: los factores ambientales (estilo de vida, dieta, etc.) son capaces de poner de manifiesto la enfermedad de forma más leveo más severa.
Así como la cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpo, el estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos, sus niveles hormonales. También existe un mayor riesgo cuando, presenta ansiedad, consume mucha sal, tiene diabetes y fuma.
Síntomas.-
La mayor parte del tiempo, no hay síntomas. En la mayoría de los pacientes, la hipertensión arterial se...
Regístrate para leer el documento completo.