Hipocalcemia neonatal

Páginas: 4 (881 palabras) Publicado: 30 de junio de 2011
Hipocalcemia

Definición.- La hipocalcemia neonatal se define como un Ca total inferior a 8 mg/dL en el recién nacido a termino y de <7.5 mg/dL, tomando en cuenta el Ca ionizado de < 3.0-4.4mg/dL.

El feto recibe a través de la placenta grandes concentraciones de calcio en el último trimestre de gestación. El cual es regulado por la PARATOHORMONA que aumenta los niveles séricos decalcio, la CALCITONINA que antagoniza a la paratohormona, y la VITAMINA D que promueve la reabsorción intestinal de calcio y fósforo.
El nacimiento implica una supresión brusca del aporte de calcio porlo que son depósitos óseos del RN, los que van aportar calcio al espacio extracelular, debido a que la paratiroides es aún hipofuncionante hasta las 24 horas de vida, los valores más bajos se observanentre la 24 y 48 horas

Clasificación,. Según su comienzo
Temprana se inicia durante los primeros días de vida, y las concentraciones séricas de Ca mas bajas se alcanzan a las 24-48 hrs
Tardíaaparece al final de la primera semana de vida.

Etiología.- Temprano se asocia con mayor frecuencia a prematuridad, asfixia durante el parto, diabetes materna insulinodependiente, exposición aantiepilépticos durante el embarazo e hiperparatiroidismo materno. Se observa hipocalcemia en el 30% de los prematuros y en el 95% de los de muy bajo peso al nacer, Alrededor del 30% de los niños con unapuntuación de Apgar <5 al minuto. Tardía se asocia con la administración de dietas, con contenidos relativamente altos en fosfato, alteraciones en el metabolismo de la vitamina D en la madre,malabsorción intestinal de Ca, hipomagnesemia e hipoparatiroidismo.
Fisiopatología.- se debe a una incapacidad del RN para compensar la perdida súbita de Ca placentario al nace. Los prematuros puedenpresentar o no el incremento en la secreción de PTH, que se observa l nacer en los Rn de termino, y su aporte restringido de Ca puede agravar el problema, los niños que sufren asfixia, es contribuida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipocalcemia Neonatal
  • Hipocalcemia
  • hipocalcemia
  • hipocalcemia
  • Hipocalcemia
  • hipocalcemia
  • Hipocalcemia
  • hipocalcemia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS