Hipofisis posterior
La neurohipófisis se inicia en un mamelón del suelo del diencéfalo, llamado infundíbulo, que crece en sentido caudal hasta contactar con la adenohipófisis. Elinfundíbulo va a dar lugar al tallo hipofisario y a la neurohipófisis. Se puede decir, que la neurohipófisis es una elongación del hipotálamo ventral.
Los cuerpos celulares encargados de la producciónhormonal de la neurohipófisis se sitúan en el hipotálamo y conforman los núcleos supraópticos y paraventricular, existiendo ambos en cada hemisferio cerebral. Estos axones recorren todo el tallohipofisario hasta llegar a la región distal, donde se dilatan para formar los cuerpos de Herring, lugar donde las hormonas se almacenan.
En la neurohipófisis se liberan dos hormonas, la vasopresina uhormona antidiurética (ADH) y la oxitocina, cuyo proceso de producción se inicia en los cuerpos celulares de los núcleos supraópticos y paraventricular (respectivamente). Ambas pasan por un estadio depreprohormona (ver figura 06) para transformarse a nivel del aparato de Golgi en prohormonas. De esta forma, junto con una serie de enzimas procesadoras, son incluidas en gránulos de secreción que serántransportados por microtúbulos a lo largo de los axones. Durante su recorrido, las enzimas hacen que las prohormonas pasen a hormonas y éstas, al llegar a las terminaciones axonales puedan serliberadas a la sangre. Durante el proceso de conversión también se produce un péptido, la neurofisina (la neurofisina I se sintetiza con la oxitocina y, la neurofisina II se sintetiza con la ADH) cuya misiónes unirse y estabilizar a la hormona, pero que en el momento de la secreción se separa de ella, pudiéndose encontrar de forma independiente en la sangre. Además se sintetiza un glucopéptido de 39 aade función aún desconocida. El proceso de secreción es por un mecanismo de exocitosis dependiente de calcio.
Hormona antidiurética (ADH; Vasopresina)
La ADH es un octapéptido que tiene como misión...
Regístrate para leer el documento completo.