Hipoglicemia Neonatal
M
CE
LI L
G TA
PO NA
HI O
NE
E.E.P CANDELARIA JACQUELINE REYNA GONZÁLEZ
HIPOGLICEMIA NEONATAL
DEFINICION
Niveles de glucosa sanguínea menores de 47
mg/dl, independiente del peso y la edad
gestacional, acompañado de síntomas o no.
Según su duración, la Hipoglicemia puede ser
transitoria o persistente (duración mayor de
7 días).
HIPOGLICEMIA NEONATAL
ETIOLOGIA
Disminución
dedepósitos
de
glucógeno o de producción de
glucosa
endógena:
PEG,
antecedente de madre con diabetes.
Aumento
de
la
utilización
glucosa:
síndrome
de
de
distrés
respiratorio, sepsis, asfixia perinatal.
Falta de Aporte
HIPOGLICEMIA NEONATAL
HIPOGLICEMIA PERSISTENTE
• Hiperinsulinismo congénito: Es la
causa más frecuente. Son RN
macrosómicos, histología pancreática
variable, pudiendo sernormal.
• Hipopituitarismo: Segunda causa más
frecuente.
• Insuficiencia adrenal.
• Defectos metabólicos congénitos:
• De la glicogenolisis
• De la Gluconeogénesis
• De la cetogénesis
HIPOGLICEMIA NEONATAL
FACTORES DE RIESGO
Factores Neonatales:
•
RN de Bajo peso
•
RN pretérmino
•
RN postérmino
•
RN pequeño para la edad gestacional (PEG)
•
RN grande para la edad gestacional (GEG)
•RN macrosómico
•
Enfermedad hemolítica del RN
•
Depresión al nacer, Sufrimiento fetal
•
Hipotermia
•
Sepsis
•
Exanguineotransfusión
•
Policitemia
HIPOGLICEMIA NEONATAL
FACTORES DE RIESGO
Factores maternos
Diabetes (Crónica o Gestacional).
Infusión EV de dextrosa a la madre
antes o durante el parto a razón de >
6g /hora ( >120ml/h de dextrosa al 5%)
Uso de tocolìticos (fenoterol,
salbutamol)
Terapia materna con bloqueadores beta
(propanolol)
HIPOGLICEMIA NEONATAL
CUADRO CLINICO
Es
inespecífico:
Letargia,
apatía/irritabilidad,
hipotermia,
diaforesis,
tremores,
apnea,
pobre
cianosis,
respuesta
a
estímulos, llanto agudo o débil,
pobre
succión,
convulsiones,
coma.
El 50% de los casos puede cursar
asintomático.
HIPOGLICEMIA NEONATALDIAGNOSTICO
Valores de Glicemia < 47 mg/dl.
En entidades como Hiperinsulinismo,
Asfixia
perinatal,
mantener
mg/dl.
valores
se
recomienda
mayores
de
60
HIPOGLICEMIA NEONATAL
HIPERINSULINISMO CONGENITO
El
diagnóstico
se
hace
demostrando valores de insulina
alta
en
ayunas
con
una
glicemia baja.
Si la insulina no está elevada se
debe descartar hipopituitarismo.
Otraprueba
estimulación
es
el
con
test
de
glucagón
(0,05 mg/kg peso intramuscular).
HIPOGLICEMIA NEONATAL
HIPOTITUITARISMO
El examen físico puede ser normal, pero se puede encontrar: fisura labial
y palatina, incisivo central único, hipoplasia del nervio óptico. Los
varones pueden tener micropene.
Algunos bebés tienen características de hiperinsulinismo.
. Valores bajos de hormona decrecimiento y cortisol durante la
hipoglicemia sugieren el diagnostico.
También hay valores bajos o normales o normales bajos de T4 y TSH.
En la resonancia magnética cerebral se debe buscar malformaciones
cerebrales de la línea media
HIPOGLICEMIA NEONATAL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Hipocalcemia
Hipocalcemia o Hipernatremia
Hipomagnesemia
Deficiencia de piridoxina
Sepsis
Asfixia
Enfermedad del SNC
Cardiopatía
Insuficiencia renal
HIPOGLICEMIA NEONATAL
EXAMENES AUXILIARES
De patología Clínica
Tiras reactivas de glicemia, confirmar con glicemia central.
Imagenología:
En hipoglicemia persistente:
Ecografía abdominal.
Tomografía abdominal: Descartar nódulos o tumores pancreáticos. Las
lesiones difusas son más frecuentes que losadenomas y éstos
generalmente son pequeños, por lo que las ecografías y otros estudios
no son útiles.
HIPOGLICEMIA NEONATAL
EXAMENES AUXILIARES
Exámenes especializados complementarios
Dosaje hormonal: Insulina basal, ACTH, Cortisol, *Hormona del
crecimiento.
Además solicitar: cuerpos cetónicos, AGL, lactato en sangre y solicitar
mediciones de ácidos orgánicos en orina.
Estos...
Regístrate para leer el documento completo.