Hipotalamo Y Talamo
El hipotálamo es una glándula endocrina que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo.[1] Libera al menos nueve hormonas que actúan como inhibidoras o estimulantes enla secreción de otras hormonas en la adenohipófisis, por lo que se puede decir que trabaja en conjunto con ésta.
Suele considerarse el centro integrador del sistema nervioso vegetativo (o sistemanervioso autónomo), dentro del sistema nervioso periférico. También se encarga de realizar funciones de integración somato-vegetativa.
En conjunto con la hipófisis, realiza la homeostasis del organismo,por medio de un sistema de realimentación negativa.
El diencéfalo está constituido por el tálamo, el hipotálamo, el epitálamo y el subtálamo. El tálamo son dos masas en el medio del cerebro, entrelos dos hemisferios cerebrales.[2] El hipotálamo está debajo del tálamo.
Fisiológicamente se distinguen dos tipos de neuronas secretoras en el hipotálamo:
* Neuronas parvocelulares oparvicelulares: liberan hormonas peptídicas denominadas factores hipofisiotrópicos en el plexo primario de la eminencia media, desde donde viajan a la adenohipófisis para estimular la secreción de otras hormonas(hormonas hipofisarias). Ejemplos de estas hormonas hipofisiotrópicas son la GhRH (hormona estimuladora de la hormona del crecimiento), PRC (hormona liberadora de prolactina), TRH (hormona liberadora detirotropina y GnRH (hormona estimuladora de gonadotropinas).
* Neuronas magnocelulares: son las mayoritarias, tienen mayor tamaño y producen hormonas neurohipofisarias (ADH y OT), todas denaturaleza peptídica, y que viajan hacia la neurohipófisis, la parte nerviosa de la hipófisis y que en realidad puede considerarse una prolongación del hipotálamo. En la neurohipófisis se almacenan yvierten a sangre.
Las neuronas magnocelulares, además, forman dos grandes núcleos somáticos:
* 1. Núcleo supraóptico (SON): produce mayoritariamente la hormona antidiurética (ADH).
* 2. Núcleo...
Regístrate para leer el documento completo.