Hipotesis golpe de estado 1973

Páginas: 5 (1029 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014






¿POR QUÉ SE LLEGO AL QUIEBRE INSTITUCIONAL DE 1973?

















Mateo José Concha Goles
15/05/2014


Hipótesis:


El contexto geopolítico, social y cultural imperante en el mundo occidental y liderado por Estados Unidos después de la revolución en Cuba, genera que el proceso chileno político y social adquiera alta relevancia y se convierta en un elementoque puede catalizar cambios estructurales a nivel de latino américa. Producto de ello los detentores del poder económico nacional y transnacional conspiran para impedir que Chile se transforme en una segunda Cuba en el otro extremo del continente por constituir un alto riesgo para sus intereses, privilegios y capacidad de control de una masa popular poco educada y funcional a la sustentabilidadde dichos intereses.

Introducción:

El proceso político, social, cultural y sociológico que experimenta el mundo occidental después del fin de la segunda guerra mundial; el reordenamiento geográfico y el clima relacional que comienza a imperar en los países que fueron parte de esos proceso genera reactivaciones intelectuales y cuestionamientos a lo modelos imperantes y las potencialidades deprogrecios de naciones.Seria posible analizar echo por echo una serie de elementos que catalizan un clima mundial de alta dináica social y política donde los actores relevantes se reubican y relocalizan sus nichos para adquirir diversos espacios de influencia sobre grandes comunidades condolidas e impactadas por la evolución post-guerra.

En particular Estados Unidos, que luego enfrenta Corea yVietnam, se somete a una lógica pendular que se expresa desde el arte hasta la economía extremando un conservadurismo que pretende cmpensar al pueblo, con bonanza y estabilidad el duelo y la pérdida de años de combate e involucramiento en conflictos fuera de su territorio.

Dentro de los centenares de hechos es destacable el asesinato de Kennedy y la forma en que republicanos y demócratas tomanposiciones respecto de los países subdesarrollados y sus vecinos de latino américa, posteriormente a Bahía Cochinos.

En Chile, pese a su aislamiento entre mar y cordillera y a la llegada de las oleadas sociales desfasadas de París del 68` y la revolución cubana, se marca el hito de la toma de la universidad católica y la emergencia de un rector electo democráticamente en una universidad ultraconservadora, como es Castillo Velazco, para evidenciar que las elite sociales también han ingresado a la reflexión intelectual del cambio social, la equidad y la democracia con una fuerte influencia de pensadores europeos y de las posiciones que adquiere la iglesia como actor relevante del quehacer del país.

Ese caldo de cultivo permite la izquierdización de un sector de la alta intelectualidadque logra permear masas populares con su liderazgo. Otro grupo marcado por el social-cristianismo y la consolidación de una derecha donde se suma el poder social de la aristocracia con la tenencia de la tierra y la inluencia en las instituciones del estado y también de la iglesia.

En ese contexto la propuesta demócrata cristiana – falangista de Frei, exacerbada por Tomic, no alcanza aconstituir una real amenaza ,si bien alerta tanto a amaericanos como a la derecha. El apoyo a Allende agudiza esta alerta y consolida a un sector que observa la real voluntad de la UP de introducir cambios estructurales.

Finalmente cuando estos grupos constatan la realidad de los cambios implementados por Allende y luego de tres años de intentos de desestabilización intra-sistema, terminan asumiendo lavia del “golpe de estado” como la única posibilidad de detener la escalada socialista y la pérdida de sus privilegios.

Esta constatación se suma a la diversidad de posiciones más o menos extremas dentro de la misma izquierda y a la confrontación de liderazgos de Allende frente a Altamirano, Pascale, Miguel Henriquez, y otros que incorporan la variable de la lucha armada convirtiendo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GOLPE DE ESTADO 1973
  • golpe de estado 1973
  • golpe del estado de 1973
  • Golpe Del Estado 1973
  • Golpe Militar Chile 1973
  • Ensayo Golpe de Estado de 1973
  • Golpe De Estado Chile 1973
  • Ensayo Golpe Militar 1973

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS