Hipotesis Para Dos Muestras
NO PARAMÉTRICAS PARA LA
COMPARACIÓN DE DOS MEDIAS
Sección de Estadística y Epidemiología
Facultad de Medicina – UNMSM
¿Cómo evaluar si una
distribución es normal?Asimetría y curtosis.
Mediante gráficos (histograma,
tallo y hojas, cajas, Q-Q).
Prueba de Kolmogorov-Smirnof.
Pruebas de hipótesis
No Paramétricas
Al realizar una investigación, los datosrecolectados no van a tener una distribución
normal necesariamente.
En estos casos, no se cumpliría con los
supuestos para trabajar con pruebas de
hipótesis Paramétricas.
Se trabaja entonces con laspruebas No
Paramétricas (llamadas también de libre
distribución).
¿Cuándo aplicar una prueba de
hipótesis No Paramétrica?
Una prueba no paramétrica se aplica
cuando los datos de la muestra:1. No siguen una distribución normal,
2. No es posible aceptar las suposiciones de la
estadística paramétrica, o
3. Tienen una escala de medición que no
permite realizar operaciones aritméticasRangos
El rango es un número asignado a una
observación teniendo en cuenta su importancia
relativa o jerarquía respecto a los demás datos.
Dato (nota)
Dato (Hb)
17
06
10
0820
12
15
05
11
14.5 9.3 8.8 10.4 13.0 12.1 11.7 7.5 15.6
Rangos
El rango es un número asignado a una
observación teniendo en cuenta su importancia
relativa o jerarquía respectoa los demás datos.
Dato (nota)
05
06
08
10
11
12
15
17
20
Dato (Hb)
7.5 8.8 9.3 10.4 11.7 12.1 13.0 14.5 15.6
Rangos
El rango es un número asignado a unaobservación teniendo en cuenta su importancia
relativa o jerarquía respecto a los demás datos.
Dato (nota)
Rango
05
1
Dato (Hb)
7.5 8.8 9.3 10.4 11.7 12.1 13.0 14.5 15.6
Rango
1
062
2
08
3
3
10
4
4
11
5
5
12
6
6
15
7
7
17
8
8
20
9
9
Etapas en la Prueba de Hipótesis
1. Evaluar los datos.
2. Revisar las suposiciones...
Regístrate para leer el documento completo.