HIPOTESIS

Páginas: 8 (1814 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014

PRESENTACIÓN



Las alumnas de II ciclo de la escuela de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, tiene el agrado de dirigirse a usted mediante un fraterno saludo y a la vez presentarle un informe sobre el tema de “La Hipótesis y las Variables e indicadores Científicos”, con el fin de conseguir el objetivo de nuestra formación académica profesional que es llegar al éxito,agradeciendo su gentil atención.






Gracias.











Introducción


El tema de “Hipótesis” y “Variantes Científicas” es un tema muy amclio, el cual vamos a tratar de compacta y precisar em este informe. Hemos encontramos mucha información de ambos temas como en sus definiciones, podríamos decir que la hipótesis es un paliativo anticipado ante la problemática que se nosplante, es una respuesta rápida pero con poca consistencia científica. En cambio podemos denominar a las variables como todo aquello con calidades propias, algo que es susceptible de cambio o modificación y la podemos estudiar, controlar o medir en una invertigación. Al empezar a desmenuzar esta información observamos que encontramos muchos términos los cales trataremos de amenguar para que la esenciade nuestro informe quede intacto y así sea de mejor compresión ante el público; al final de estas hojas hallaremos las conclusiones las cuales no ayudaran a cercar el tema expuesto, para su respectivo conocimiento y aplicación.







Gracias



FORMULACION DE LA HIPOTESIS CIENTIFICA

DEFINICION DE HIPOTESIS:
Es una posición o conjetura respecto del modo de darse la realidad.
Sonpropuestas de solución a determinados problemas o preguntas de investigación.
Según Muñoz Rozo
Es la explicación anticipada y provisional de alguna suposición que se trate de comprobar o desaprobar, a través de los antecedentes que se recopilan sobre el problema de investigación previamente planteado.

PASOS PARA FORMULAR UNA HIPOTESIS DE INVESTIGACION:
Lo primero es identificar unaproblemática de tu interés, ya sea social, tecnológica, política, médica, etc... o simplemente un tema (un discurso, un suceso histórico, una actividad humana, etc...)

Lo segundo es formularte una pregunta, es decir, decidir lo que deseas saber acerca de esa problemática o tema...


Lo tercero es ahora si la hipótesis, que será la respuesta que tu consideras es cierta con respecto de tucuestionamiento, y así la hipótesis se convierte en tu premisa a demostrar...
Ejemplo:
1. PROBLEMÁTICA: la contaminación visual en las áreas urbanas
2. CUESTIONAMIENTO: ¿qué tanto contribuye la contaminación visual en el humor (estrés) de los habitantes?
3. HIPÓTESIS: "La contaminación visual de las áreas urbanas es un factor que influye de gran manera en los casos de estrés que se manifiestan en loshabitantes que se exponen a ella".


CARACTERÍSTICAS DE LA HIPÓTESIS:
Deben referirse a una situación social real; esto es que debe ser racional, y sobre todo que exista, sino estaríamos hablando de un mundo imaginario y de ensueño.
Debe ser lógica y acorde con fenómenos conocidos y no estar en conflicto con leyes o principios ya establecidos: Se refiere al principio de economicidad de laciencia, el cual nos dice que hay que retomar lo que ya está aceptado para no tener que empezar desde cero, y a su vez aportar algo.
La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil (lógica); Esto es que la hipótesis debe ser clara y creíble (Posteriormente veremos qué es una variable).
Los términos (variables) de la hipótesis tienen que ser comprensibles: Esto esque tenga una adecuación entre la gente a la que será dirigida con el lenguaje utilizado en la proposición.
Las hipótesis deben de ser la transformación directa de las preguntas de la investigación: es decir, que estas nos ayudan a saber qué es lo que buscamos y como lo buscamos.
Las expresiones de hipótesis deben de ser libres de los valores propios del investigador: Esto habla más que nada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipotesis
  • Hipotesis
  • Hipotesis
  • La hipotesis
  • Hipotesis
  • hipotesis
  • Hipotesis
  • Hipotesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS