Hipotiroidismo

Páginas: 4 (894 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
Hipotiroidismo
Introducción:
El diagnóstico de hipotiroidismo se basa en gran medida en pruebas de laboratorio debido a la falta de especificidad de las manifestaciones clínicas típicas.
Elhipotiroidismo primario se caracteriza por una cantidad alta en suero de hormona estimulante de tiroides (TSH) y una concentración baja de tiroxina libre (T4)
El Hipotiroidismo subclínico se definebioquímicamente como una concentración normal de T4 libre en presencia de una concentración de TSH elevada.
El hipotiroidismo secundario (central) se caracteriza por una concentración de T4 en suero bajo yuna concentración de TSH en suero que no está elevada apropiadamente.
Epidemiología:
El hipotiroidismo es de cinco a ocho veces más común en mujeres que en hombres
Es más común en las mujeres tallabaja en el nacimiento y durante la infancia.
El hipotiroidismo varía de 0.1 a 2 por ciento.
La prevalencia de hipotiroidismo subclínico es más alta, que va de 4 a 10 por ciento en los adultos, conuna mayor frecuencia en las mujeres mayores.

Presentación clínica:
Las manifestaciones clínicas de hipotiroidismo son muy variables, dependiendo de la edad de comienzo, la duración y la gravedad de ladeficiencia de la hormona tiroidea.

Los síntomas comunes de deficiencia de la hormona tiroidea incluyen:
Fatiga
Intolerancia al frío
Aumento de peso
Estreñimiento
Piel seca
MialgiasIrregularidades menstruales

Los hallazgos del examen físico pueden incluir:
Bocio ( particularmente en pacientes con deficiencia de yodo o bocio por tiroiditis autoinmune crónica [ tiroiditis de Hashimoto ] )Bradicardia
Hipertensión
Fase de relajación retardada de los reflejos tendinosos profundos.

Una variedad de anormalidades metabólicas puede estar presente:
Hipercolesterolemia
Anemia macrocíticaCreatina quinasa elevada
Hiponatremia

Diagnóstico:
Debido a la falta de especificidad de las manifestaciones clínicas típicas, el diagnóstico de hipotiroidismo se basa principalmente en pruebas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipotiroidismo
  • HIPOTIROIDISMO
  • Hipotiroidismo
  • Hipotiroidismo
  • Hipotiroidismo
  • Hipotiroidismo
  • Hipotiroidismo
  • El Hipotiroidismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS