hipster
El consumo del alcohol está relacionado con más de 60 enfermedades y con problemas sociales y económicos, denunció el Consejo Nacional contra las Adicciones.
Reveló que enMéxico 5.5 por ciento de la población total presenta tres o más criterios de abuso y dependencia.
La población más afectada se encuentra entre los 18 y 29 años de edad.
Cada año 2.5 millones depersonas mueren en el mundo por esta adicción.
El consumo de bebidas ocupa el tercer lugar entre los principales factores de riesgo de mala salud, repercute en las personas y en sus familias.
Entre 2009 y2010, el Programa Nacional de Alcoholimetría en nuestro país contribuyó a reducir 20 por ciento el número de accidentes automovilísticos, alrededor de 3 mil 500 accidentes menos.
En el DistritoFederal, el número de muertes asociadas al consumo de alcohol ha disminuido 60 por ciento a partir del 2003, cuando inició el Programa Conduce sin Alcohol.
La Organización Panamericana de la Salud estimaque hasta el 80 por ciento de personas con alcoholismo, no está en tratamiento.
Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia:
Siguen bebiendo, a pesar de que venafectada la salud, el trabajo o la familia.
Beben solas.
Se vuelven violentas cuando beben.
Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
Inventan excusas para beber.
Faltan al trabajo oal colegio o tienen una disminución en su desempeño debido a la bebida.
Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien".
Se descuidan para comer o no comen bien.
No lesimporta o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber un trago.
Los signos de la dependencia delalcohol abarcan:
Lapsus de memoria (lagunas) después de beber compulsivamente.
Una necesidad creciente de más y más alcohol para sentirse embriagado.
Síntomas de abstinencia alcohólica cuando...
Regístrate para leer el documento completo.