Hire Friends

Páginas: 13 (3020 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2013
Cumbia peruana
La Cumbia Peruana es un subgénero musical popular del Perú, producto de la fusión de la cumbia originaria de Colombia, el rock psicodélico y ritmos nativos de los Andes y Amazonía del Perú.
La cumbia peruana no es un género unificado desde el punto de vista del estilo. Posee muchas variantes, tanto geográficas como temporales y continuamente se va fusionando con otros géneros(como el huayno, la salsa, el merengue e incluso el bolero) y también se producen fusiones entre los distintos subgéneros que lo conforman.
Índice
1 Historia
1.1 Década de 1960: Llegada de la cumbia
1.1.1 La Chichera
1.1.2 El nacimiento de un nuevo género
1.2 Década de 1970: La época de Oro
1.3 Década de 1980: La Chicha
1.4 Década de 1990: La tecnocumbia y la cumbia norteña
1.5 El sigloXXI: El renacer de la cumbia
1.6
 Grupos y cantantes destacados


Historia:
Monumento a la cumbia (Magdalena -Colombia).
Existen diferentes versiones acerca de sus orígenes. Recientemente ha sido materia de estudio e interés de algunas instituciones locales1 e inclusive fuera del Perú. Así van apareciendo las primeras investigaciones e incluso han comenzado a realizarse homenajes yantologías.2
Hacia finales de la década de los 60 surge en el mercado peruano el virtuoso guitarrista Enrique Delgado, quien desde su formación en laguitarra criolla y el rock de la época crea un punto de inflexión al mezclar la cumbia con ritmos como la guaracha y rasgos del rock psicodélicoque predominaba en 1966, lleva al protagonismo a la guitarra eléctrica prescindiendo de los elementos originales de lacumbia clásica y cumbión para hacerla instrumental con la misma guitarra. Este se considera el nacimiento de un nuevo género conocido hoy como cumbia peruana o chicha
El estilo fue creado por este músico y difundido con Los Destellos. Después aparecieron a partir de los 70 grupos musicales como Los Ecos de Edilberto Cuestas, de la Amazonía peruana, como Juaneco y su Combo y Los Mirlos, quienestras difundir una mezcla entre la cumbia colombiana, los ritmos amazónicos y la guitarra surf, se hacen conocidos en Lima y desde ahí a todo el país hacia 1970.
El nuevo género fue bañado con diversas influencias y cantos de la música andina de la serranía, asentándose la denominación de chicha hacia los años 80, divergiendo grupos como Los Shapis, Chacalón y la Nueva Crema, Vico y su grupoKaricia y Pintura Roja, de su variante más 'tropical'. El estilo de cumbia con guitarra eléctrica si bien no era nueva (casi paralelamente fue utilizada en la cumbia colombiana, argentina y mexicana), si fue la que prevalece hasta la actualidad como sello de las grabaciones peruanas, que se mezclan con las tendencias de cumbia provenientes de otros países. Así pues, asimilando los estilos provenientesde otros países, fusionados al estilo que ya se había creado en el país, surgen agrupaciones de renombre internacional que logran proyectarse más allá de las fronteras del Perú, así como temas y composiciones que fueron éxito en el continente, grupos como "Manzanita y su Combo", "Juaneco y su Combo", "Los Mirlos" conquistaron grandes mercados durante décadas pasadas y realizaron giras alextranjero.
Si bien el extenso repertorio peruano y sus grupos es inmenso en composiciones de música cumbia, muchos temas fueron exitosos en Perú solamente y en sus versiones originales, muchos de esos temas sólo lograron consagrarse internacionalmente al regrabarse con orquestas extranjeras que hicieron adaptaciones musicales de éstas cumbias peruanas a cumbias tropicales (con trompetas) y fueronimpulsadas además por las empresas musicales colombianas y venezolanas más importantes como Discos Fuentes de Colombia, Discos Velvet y Discos Palacio de Venezuela. Las orquestas venezolanas y colombianas fueron las más beneficiadas al recibir licencias para realizar covers de "cumbias peruanas".
Década de 1960: Llegada de la cumbia
En Lima de comienzos de la década de 1950 la inmigración andina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hire Friends
  • Hire Friends
  • Hire Friends
  • Hire Friends
  • Hire Friends
  • Hire Friends
  • Hire Friends
  • Hire Friends

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS