HisEl constructivismo

Páginas: 4 (814 palabras) Publicado: 11 de abril de 2013
Historia del arte y el diseño II
El Constructivismo

Alumno: Ceriani Belen
Año 2013
Universidad de La Punta



El constructivismo fue una vanguardia que nació en Rusia. Duró un breveperíodo pero produjo un gran impacto en el diseño grafico.

Se dividen dos tendencias:
-Una es simplemente estética y defiende la libertad de creación. La representada por Kandinsky y Malevich quedefienden lo subjetivo en la obra de arte.
- La otra por Tatlin y Rodchenko, tiene un carácter utilitario, y se pone al servicio de la revolución den el campo de la ingeniería y el diseño, convirtiendo elarte en un producto más. Los artistas renunciaron al “arte por el arte” y dejaron de producir cosas inútiles, para dedicarse al diseño industrial, la comunicación visual y las artes aplicadas alservicio de la nueva sociedad comunista.

El constructivismo fue originado por las esculturas de influencia cubista de Vladimir Tatlin.

Kandinsky
Fue un influyente pintor ruso destacado en el arteteórico. Se le atribuye las primeras pinturas abstractas. Estaba a favor de que el arte debía seguir siendo una sensación, algo espiritual, independiente de las necesidades de la sociedad.

MalevichFue un pintor ruso. Deseaba instaurar la supremacía de la sensibilidad pura de las formas sencillas en las artes figurativas, y con tal objetivo fundó el movimiento suprematista, que se dio a conoceren 1915 a través de la obra “Cuadrado negro sobre fondo blanco”.

El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo),que se formó en Rusia en 1915-1916. Fue fundado por Kazimir Malevich, iniciado con sus ideas. Surgió en Rusia paralela al Constructivismo (alrededor de 1915). Se promovía la abstracción geométrica y elarte abstracto, en búsqueda de la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. El Suprematismo rechazaba el arte convencional buscando la pura sensibilidad a través de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constructivismo
  • El Constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo
  • Constructivismo
  • constructivismo
  • Constructivismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS