hisotia de la castellana

Páginas: 34 (8347 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1139-76322009000600005&script=sci_arttext
Biosíntesis de las hormonas tiroideas y su liberación a la circulación general
Las células parafoliculares de la glándula tiroides producen calcitonina, hormona vinculada con el metabolismo fosfocálcico. Las células foliculares o tirocitos sintetizan T3 y T4 mediante un complejo mecanismo. Estas dos últimashormonas, una vez liberadas a la circulación general, son transportadas por proteínas específicas hasta los tejidos donde ejercen su acción metabólica. En este proceso de biosíntesis y liberación hormonal se dan una serie de pasos:
Incorporación del yodo a la glándula tiroides
El yodo es el elemento fundamental para la síntesis de las hormonas tiroideas e ingresa al organismo con los alimentos y elagua. Los requerimientos diarios de yodo son pequeños, pero si la ingesta se mantiene en niveles muy bajos mucho tiempo puede ocurrir una disminución de la síntesis hormonal. Los tirocitos tienen capacidad para concentrar el yodo, almacenarlo en la tiroglobulina (Tg) y regular su liberación y secreción como hormona activa, según las necesidades del organismo. Las células tiroideas no diferencianentre el yodo natural y sus isótopos radioactivos. Por eso, estos últimos se usan para realizar estudios funcionales de la glándula o con fines terapéuticos para destruir tejidos tiroideos hiperfuncionantes o metástasis de tumores tiroideos diferenciados. También se puede utilizar el tecnecio 99 para identificar la presencia de tejido tiroideo, porque es semejante al yodo en su carga iónica y en suvolumen. Cuando el mecanismo de captación del yodo está genéticamente alterado, los pacientes desarrollan hipotiroidismo y bocio.
Síntesis de Tg
Glicoproteína sintetizada en los ribosomas de los tirocitos, empaquetada en vesículas en el aparato de Golgi y vertida finalmente a la luz folicular. Todo este proceso es controlado por la TSH. Los defectos congénitos en la síntesis de Tg complican elproceso de la hormonogénesis y provocan hipotiroidismo.
Incorporación del yodo a las tiroglobulinas
En la interfase membrana apical coloide, el yodo se une a los tirosilos de la Tg en un proceso catalizado por una peroxidasa. Se constituyen así las monoyodotirosinas (MIT) y las diyodotirosinas (DIT). Por reacciones de acoplamiento entre estos compuestos, se forman las hormonas tiroideas T3 y T4,que quedan incorporadas a la molécula de Tg. Existen sustancias sintéticas o naturales y defectos genéticos, que interfieren en este proceso de organificación del yodo. Este fenómeno se utiliza como un recurso terapéutico en cuadros de hiperfunción tiroidea, como el metimazol, o puede generar cuadros de hipotiroidismo.
Liberación de las hormonas tiroideas
La Tg yodada -reserva de T3, T4 y yodo-se almacena en el coloide. Cuando el tirocito es estimulado por la TSH se engloban pequeñas porciones de coloide desde la luz folicular hacia el citoplasma, donde los lisosomas fagocitan la envoltura de las vesículas y las proteasas liberan todos los aminoácidos yodados: MIT, DIT, T3 y T4. Las hormonas tiroideas pasan a la sangre y los residuos MIT y DIT son desyodados, reutilizándose el yodo alincorporarlo a otra molécula de Tg. Defectos congénitos en estas desyodinasas impiden la reutilización, el yodo se pierde por la orina y en áreas con baja ingesta de yodo puede aparecer hipotiroidismo.
Transporte
La T4 y la T3 circulan en la sangre en parte como moléculas libres (T4 libre y T3 libre) y en parte unidas a proteínas específicas (T4 total), la TBG (thyroxine-binding globulin) es lamás importante por ser la de mayor afinidad. Las cifras circulantes de TBG pueden estar aumentadas o disminuidas por diferentes situaciones, lo que a su vez aumenta o disminuye los valores totales de hormonas tiroideas circulantes, con mantenimiento de la fracción libre que preserva el eutiroidismo. Son las formas libres las que ingresan a las células para ejercer su acción.
 
Mecanismos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hisotia
  • hisotia
  • Hisotia
  • hisotia de chile
  • hisotia constitucion
  • Hisotia de alcora
  • Hisotia De Halo
  • hisotia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS