histo
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
HISTOLOGÍA HUMANA
I. DATOS GENERALES
1.1 Departamento Académico : Ciencias Básicas
1.2 Semestre Académico : 2013 – I
1.3 Código de la asignatura : 101202
1.4 Año :Segundo Año
1.5 Créditos : 06
1.6 Horas semanales totales : 18
Horas Teoría : 02
Horas de Seminario : 02
Horas de Práctica : 04
Horas de trabajo independiente : 10
1.7 Requisito(s) : Biología Celular y Molecular
1.8 Docentes: Dr. Luis Taxa Rojas
II. SUMILLA
La asignatura forma parte del áreas de Ciencias Básicas, es de carácter teórico-práctico y se orienta en lograr en el estudiante, la comprensión y aplicación del proceso de aprendizaje de la célula, tejidos, órganos, aparatos y sistemas para el conocimiento de la anatomía microscópica del organismo humano,con el propósito de aplicarlo de manera transversal en las asignaturas de patología, importante para el entendimiento del proceso salud-enfermedad dentro de su vida académica y en su desempeño profesional.
El curso incluye: dos unidades temáticas que son las siguientes: Unidad 1: Célula, epitelios, tejido conectivo no especializado y Tejido conectivo especializado, Sistemalinfático e inmunológico, Tejido hematopoyético, Sistema tegumentario, Sistema nervioso; Unidad 2: Sistema digestivo, Aparato Cardiovascular, Aparato Respiratorio, Aparato Urinario, Sistema Endocrino, Aparato Reproductor masculino, Aparato Reproductor Femenino, Órganos de los Sentidos.
La asignatura exige del estudiante el aprendizaje cognitivo del curso, la evaluación microscópica de losdiferentes tejidos con la graficación de los mismos y el desarrollo de cuestionarios; así mismo, el desarrollo de seminarios donde se abordan temas histo-fisiológicos.
III. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTES COMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA
3.1 Competencias
3.1.1. Competencias Genéricas:
3.1.1.1. Maneja conocimiento científico para la comprensión del Cuerpo Humano.
3.1.1.2. Aplica elconocimiento científico para la comprensión de su funcionamiento.
3.1.1.3. Interpreta e interrelaciona conocimientos teóricos con la práctica a través del uso del microscopio óptico.
3.1.1.4. Adquiere visión holística del ser humano, integrado con otras disciplinas.
3.1.2. Competencias Específicas:
3.1.2.1. Define a la célula, aparatos y sistemas que conforman la histología humana.3.1.2.2. Reconoce a las células, las clasifica y las relaciona formando los diferentes aparatos y sistemas que conforman nuestro organismo; para ello usa además el
microscopio óptico para memorizar los histogramas.
3.1.2.3. Reproduce a través de esquemas y/o dibujos lo observado para fijar el conocimiento de lo aprendido en la práctica.
3.1.2.4. Participa y coopera en suformación profesional.
3.2 Componentes
Capacidades
El logro de estas competencias se alcanza en la medida que el alumno domina las siguientes capacidades inherentes al proceso de aprendizaje
3.2.2.1 Revisa la bibliografía recomendada, previa a su clase teórica.
3.2.2.2 Reconoce y utiliza cada una de las partes de un microscopio óptico.
3.2.2.3 Dibuja lo observado almicroscopio óptico.
3.2.2.4 Desarrolla los temas de seminario encomendados.
3.2.2.5 Trabaja en equipo.
3.2.2.6 Es proactivo en su formación.
Contenidos actitudinales
Son desarrolladas de manera transversal en las unidades temáticas de la asignatura
3.1.2.5. Actúa con responsabilidad, al cumplir con las tareas encomendadas
3.1.2.6. Participa activamente en su formación, asistiendo...
Regístrate para leer el documento completo.