histología
con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura ylas funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia y a todo lo que está asociado o hace referencia a los fenómenos que estudia.
Ladefinición más acertada es la que expresa que es una rama de la ciencia (fusiona química y biología) encargada de el estudio de las sustancias que se encuentran presentes en los organismos vivos y de lasreacciones químicas fundamentales para los procesos vitales.
Las proteínas, los lípidos, los carbohidratos y los ácidos son algunos de los componentes que se analizan desde la bioquímica, disciplinapara la cual todo ser viviente posee carbono. Por lo general, se suele indicar que la bioquímica hace foco en el estudio de las bases de la vida, ya que su objeto de estudio son las moléculas queforman parte tanto de células como de tejidos propios de los seres vivos.
-ramas de la bioquímica
Las ramas de la bioquímica son muy amplias y diversas, y han ido variando con el tiempo y losavances de la biología, la química y la física.
Biología celular
Química orgánica
Genética molecular e ingeniería genética
Inmunología
Virología
Farmacología
Enzimología
Estructura demacromoléculas o bioquímica estructural
Metabolismo y su regulación
Biología celular :
La biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología, del griego κύτος, que significa‘célula’)1 es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente ysu ciclo vital.
Con la invención del microscopio óptico fue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las células. Esas estructuras se estudiaron más detalladamente con el...
Regístrate para leer el documento completo.