HISTOLOGIA VEGETAL
INTRODUCCIÓN
La Histología es la rama de la Biología que estudia los tejidos.
Un tejido es una agrupación de células especializadas en una
función determinada.
Cada uno de los órganos de las plantas está compuesto por
diferentes tejidos.
Durante las primeras fases del desarrollo embrionario, todas
las células se dividen, pero conforme la planta va creciendo,
esta capacidad dedivisión queda restringida a los tejidos
formadores o meristemos a partir de los cuales las células
se van diferenciando y especializando en funciones específicas para formar los distintos tejidos adultos.
TEJIDOS FORMADORES O
MERISTEMOS
Son los encargados del crecimiento de la planta, tanto en
longitud como en grosor.
Sus células son totipotentes, es
decir conservan toda su capacidad
paradiferenciarse.
Meristemo apical de raíz
Las células meristemáticas son
pequeñas y de forma regular,
pared celular muy fina, núcleo
grande, vacuolas pequeñas y se
multiplican activamente
Se distinguen dos tipos de meristemos:
1. Primarios: crecimiento en longitud.
2. Secundarios: crecimiento en grosor.
1.MERISTEMOS PRIMARIOS
Se encuentran el extremo de las raíces y de los tallos
(apicales), asícomo en las yemas.
Son los responsables del crecimiento en longitud de las
plantas, y están activos durante toda su vida.
Meristemo apical de raíz
Meristemo apical de tallo
2. MERISTEMOS
SECUNDARIOS
Meristemo
apical
Cambium
Felógeno
TALLO
RAÍZ
Felógeno
Cambium
Meristemo
apical
Sólo se originan a partir
del primer año de vida de
la planta y son los responsables del crecimento en
grosor.Existen dos:
1.CAMBIUM: Situado más
internamente, produce
nuevos vasos conductores.
2.FELÓGENO:Más externo,
genera una capa externa
protectora, el súber o
corcho, y hacia el interior
el parénquima cortical.
LOCALIZACIÓN TRANSVERSAL Y LONGITUDINAL DE
LOS MERISTEMOS SECUNDARIOS
Peridermis
Floema
Xilema
Médula
Médula
radial
Cambium
Felógeno
Floema
cambium
Xilema
Interpretación de los
anillosde los
árboles
TEJIDOS ADULTOS
Se originan a partir de los meristemos y sus células han
perdido la capacidad de multiplicarse.
Se distinguen los siguientes tipos:
1.TEJIDOS FUNDAMENTALES O PARÉNQUIMAS.
2.TEJIDOS DE SOSTÉN
3.TEJIDOS CONDUCTORES
4.TEJIDOS PROTECTORES
5.TEJIDOS SECRETORES
1.Tejidos fundamentales o
Parénquimas
Sus células presentan el nivel de diferenciación más bajo.
Son losencargados de la nutrición de la planta y almacenamiento de reservas.
TIPOS DE
PARÉNQUIMAS
FUNCIÓN
LOCALIZACIÓN
CLOROFÍLICO
FOTOSÍNTESIS
PARTES VERDES
DE RESERVA
ALMACÉN DE
ALMIDÓN,....
PARTES NO
EXPUESTAS A LA
LUZ
AERÍFERO
ALMACÉN DE AIRE
PLANTAS
ACUÁTICAS
ACUÍFERO
ALMACÉN DE AGUA
PLANTAS
SUCULENTAS
1.PARÉNQUIMA CLOROFÍLICO
Sus células tienen gran cantidad de cloroplastos, por tanto
esel tejido responsable de realizar la fotosíntesis.
Se encuentra en las partes verdes de las plantas, como
hojas y tallos herbáceos.
A su vez tiene dos tipos:
son
a. Parénquima clorofílico
en empalizada: Situado
cercano al haz de las
hojas para recibir el
máximo de radiación
solar. Células alargadas
y sin dejar espacios.
b. Parénquima clorofílico
lagunar: Situado cercano
al envés, célulasirregulares que dejan espacios
entre ellas, para intercambio de gases y líquidos.
Parénquima clorofílico
Parénquima en empalizada
Parénquima lagunar
PARÉNQUIMA LAGUNAR
2.PARÉNQUIMA DE RESERVA
Sus células están especializadas en acumular sustancias de
reserva como almidón, grasas y proteínas.
Se localizan en:
tallos, raíces y
semillas.
Parénquima de reserva
en lenteja (semilla)
Parénquima dereserva en
mandioca (raíz)
3.PARÉNQUIMA ACUÍFERO
DE CHUMBERA
Especialización
de las plantas
que viven en
medios con poca
humedad.
Acumulan agua.
4.PARÉNQUIMA AERÍFERO
DE PLANTA ACUÁTICA
Las células que lo componen
están muy separadas para
almacenar aire. Sirven como
sistema de flotación para las
plantas acuáticas.
2.TEJIDOS DE SOSTÉN
Su función es proporcionar consistencia y
rigidez a la...
Regístrate para leer el documento completo.