Histora de la arquitecura

Páginas: 5 (1162 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
El primer modelo de ciudad en la época industrial.
Haussmann y el plan de Paris (1850-1870).
1. Los motivos de la reordenación de Paris.
Cuando surgió en Francia la urbanística moderna entre los años de 1830 y 1850, lamentablemente este movimiento no tuvo que ver con el estudio arquitectónico de la ciudad que discutía la elección entre el estilo gótico o clásico y así rechazando laindustria y los productos, por otro lado el plan urbanista consistía más en resolver aquellos defectos técnicos e higienistas de la ciudad y con esto llegan técnicos especializados en este tema y empiezan a dar soluciones a estos inconvenientes. Con esto empieza a haber la construcción de carreteras y ferrocarriles, donde se tomar decisiones rigurosas sacando a la gente de sus tierras y armándose mejorcon herramientas para una cartografía exacta y nunca apareció un programa público que de razón a las ideas de las autoridades y no pudo haber una auténtica política urbanística. Mucha gente como Chadwick se dieron cuenta de este problema y empezaron a criticar a la ciudad y a las personas que causaron esto pero con la revolución de 1848 las dos ideas de renovación urbanística quedan paradas yempiezan a surgir nuevas ideas y todo lo anterior queda enterrado, se le da mucha más importancia a la sección urbanística dándole más fuerza y poder en Francia, gracias a esto llega la urbanística neoconservadora que además de tener éxito aquí, se promovió a otras ciudades europeas. Todo esto empezó con la subida de Napoleón III al poder cuando aparecieron nuevas ideas con mejores principios en la leyurbanística con la entrada de Haussmann como prefecto del Sena.
2. La obra de Haussmann
La obra de Haussmann mientras estuvo en el cargo en Sena durante diecisiete años la podemos dividir en cinco categorías. La más importante es la viaria a que en ella fue a la que le dedicó más tiempo, trabajo y esfuerzo en la cual adaptando el nuevo trazado de retículas viarias por urbanizacionesnuevas pero también tuvo que abrir nuevas calles por los barrios viejos de París; no solo creo está retícula de calles sino que también construyó edificios a los largo de todo el trayecto. Con la nueva red de calles Haussmann buscó formar un sistema coherente de comunicación entre centros principales para la sociedad y las vías del tren. Haussmann procuró no destruir monumentos, y cuando tenía quequitarlos de donde se encontraban los reubica y hace que de estos se fuguen nuevas perspectivas de calle. Algo importante para Haussmann fue que los edificios públicos tengan la misma altura que el ancho de las calles. A parte de edificios públicos en los nuevos barrios pensó también en la ubicación de escuelas, hospitales cárceles, oficinas administrativas, bibliotecas, colegios y mercados. Todoeste ordenamiento llego a servir de ejemplo para toda Europa.
3.- El debate sobre la obra de Haussmann.
Al inicio muchos discutían si Haussmann era o no el autor de todas las transformaciones de los planos de París y de la ciudad misma ya que en inicios empezó como colaborador del proyecto propuesto por el emperador Napoleón tercero del segundo imperio a quien se reconocía como el verdadero autordel reordenamiento de París. Pero con el tiempo Haussmann hizo solo, una propuesta considerando como aspecto importante la actividad administrativa, a pesar de hacerla solo tuvo que apoyarse en el emperador. Con el tiempo Haussmann propuso nuevas vías nuevos planos para asegurar la dirección urbanística al segundo imperio. Como principal interés en el plan de Haussmann está en su cualidad deprimer modelo de una acción suficientemente amplia y enérgica para mantenerse al paso de todas las transformaciones sufridas por una gran ciudad moderna; pero todo esto por muchos fue visto como un abuso y Haussmann empezó a ser criticado violentamente por políticos. Pero Haussmann se adaptó a todas esas críticas y sin perder su objetivo hizo los cambios necesarios para no ser criticado ni por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitecura
  • arquitecura
  • Arquitecura
  • arquitecura
  • arquitecura
  • ARQUITECURA
  • Arquitecura
  • arquitecura bio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS