histori años veinte
-WILSON Y LAS CONSECUENCIAS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
-SITUACIÓN POLÍTICO-SOCIAL: AISLACIONISMO, NORMALIDAD, NACIONALISMO Y CONSERVADURISMO.
-POLÍTICA. LOS REPUBLICANOS: HARDING,COOLIDGE Y HOOVER.
-DESARROLLO DE LA POLÍTICA REPUBLICANA
-AVANCES TECNOLÓGICOS Y PROSPERIDAD ECONÓMICA
CRECIMIENTO ECONÓMICO
REVOLUCIÓN AUTOMOVILÍSTICA: HENRY FORD
AEROPLANO
LA RADIOEL CINE
CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES Y LA CONSTRUCCIÓN
-ASPECTOS DE LA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE EN LOS AÑOS 20
-EL FIN DE LA “FELICIDAD”. LA CRISIS BURSÁTIL.
-CONCLUSIÓN
-BIBLIOGRAFÍA(no se adjunta)
ITUACIÓN POLÍTICO-SOCIAL: AISLACIONISMO, NORMALIDAD, NACIONALISMO Y CONSERVADURISMO.
La situación de la sociedad durante los años 20 está inmensamente determinada por lasituación política que se desarrolló en ese momento. Las principales características de este periodo son el aislacionismo, la normalidad, el nacionalismo y el conservadurismo.
Tras el internacionalismo deWilson y con la llegada del partido republicano a la presidencia comienza el aislacionismo. Para ello fue decisiva la mayoría que obtuvo el partido en las elecciones de 1920; se consiguió convencer,primero a todos los miembros del partido y después a la sociedad americana, de la necesidad de un distanciamiento con respecto a Europa. Los senadores aislacionistas ocuparon importantes cargos yconvencieron al pueblo de que hablaban en nombre de toda la sociedad norteamericana. Y una vez instalados en el poder, los republicanos se apresuraron a darle carácter oficial al aislacionismo. De estamanera hacían oídos sordos al problema europeo tras la guerra y se distanciaban de él, y cambiaron radicalmente su actitud hacia la inmigración, despreciando y dificultando la entrada en EE.UU. decualquier persona o producto que viniera de fuera, sobre todo si procedían de Europa.
Comienza entonces con Harding lo que él llamó normalidad. Quería romper con lo anterior, preocuparse menos de la...
Regístrate para leer el documento completo.