historia 1
PLANTEL: COLEGIO
ASIGNATURA: FISICA 1
TRABAJO INDIVIDUAL DOCUMENTAL
TEMA: FIRICCION
SEMESTRE : 3 GRUPO : 303
ASESOR DE LA MATERIA : ........
.....................
NOVIEMBREDE 2013
El trabajo ablara sobre la friccion data que hay dos tipos de friccion como lo son la friccion, estatica y la friccion dinámica el primero es la resistencia que se debe superarpara poner en movimiento un cuerpo con respecto al otro que se encuentra en contacto. El segundo es la resistencia de magnitud considera constante que se opone al movimiento pero una vez que este yacomenzó. En resumen lo que diferencia a un roce con el otro, es que el estatico actua cuando los cuerpos están en reposo relativo en cambio el dinamico lo hacen cuando ya están en un movimiento.La friccion se define como fuerza de rozamiento o fuerza de friccion, ala fuerza entre dos superficies en contacto aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies. fuerza de fricciondinámica o ala fuerza que se opone al inicio al inicio del deslizamiento fuerza de friccion estatica. Se genera debido alas inperfeciones, mayormente microscópicas, entre la superficie en contacto. Estasinperfeciones hacen que la fuerza pendicular R entre ambas superficies no lo sean perfectamente, sino que forme un angulo con la normal N (El angulo de rozamiento). Por tanto la fuerza resultante secompone de la fuerza normal N. Perpendicular alas superficies en contacto y de la fuerza de rozamiento F, paralela alas superficies en contacto.
La friccion…
La friccion orozamiento es una fuerza que se presenta cuando dos cuerpos se mueven uno respecto al otro. Es una fuerza que siempre se opone al moviento.
La friccion entre el hule de la llanta y el asfalto representa unaspecto positivo de la esta, ya que permite que el automóvil se desplace sobre la carretera.tanto la llanta como la carretera están diseñadas para para que esta presenten la furza de friccion. En...
Regístrate para leer el documento completo.