Historia 1
La Historia le permite al hombre responder cuestiones sobre si mismo y su origen. Esta ciencia analiza y critica las acciones humanas del pasado, las sitúa en un contexto determinado y las explica a través de la mirada del historiador.
El individuo, desde que nace, realiza un registro de su acontecer diario, el cual queda plasmado en su memoria; sin embargo, para refrescar algunosrecuerdos es necesario preguntar a otras personas, observar fotografías o leer.
A lo largo de su desarrollo el hombre ha sentido la necesidad de preguntar y explicarse a si mismo como sus actos y decisiones repercuten en su presente y futuro. La Historia es la ciencia que estudia los acontecimientos pasados del hombre en su sociedad, lo que permite conocerlos de manera científica, a la ves queprovee al ser humano de conocimientos necesarios para comprender su proceder y vislumbrar hacia donde lo conducen esos actos.
TEORIA DE LA HISTORIA
Teoría de la Historia es la explicación estructurada de hechos o procesos, basándose en reflexiones como ¿Qué aconteció?, ¿Por qué ocurrió precisamente en ese lugar? Y especificando el tiempo en el que aconteció. A la teoría de la Historia también se leconoce como Historiología.
LA HISTORIOGRAFIA: Es el conjunto de métodos y técnicas que explican los procesos históricos en el contexto en el que se producen. Se apoya en el análisis y síntesis.
POLISEMIA DE LA HISTORIA
El hombre ha tratado de explicarse su entorno de diversas formas, a través de mitos y leyendas en las cuales se describen historias maravillosas, heroicas e irreales, mezclandola vida de los dioses con la de los humanos; pero otras veces solo ha repetido de memoria los hechos ocurridos, ejemplo de ello son las narraciones que lo aedos y rapsodas transmitían cantando o recitando la antigua Grecia.
Gracias a la invención de la escritura, el hombre empezó a hacer historia, a llevar un registro de los acontecimientos, pero sin cuestionarlos.
A partir del renacimiento,la visión del mundo que tenían las sociedades de esa época empezó a cambiar, y los viajes de exploración y los descubrimientos de nuevos territorios fueron descritos atraves de crónicas, las cuales corresponden a otra forma de hacer historia; estas fueron de suma importancia para explicar los acontecimientos y dar coherencia a la sucesión de hechos, es decir, para conocer las causas, el desarrolloy las consecuencias de las acciones humanas en un tiempo determinado.
Es así Como atraves de los siglos la historia ha pasado de una sencilla narración oral a la categoría de ciencia, la cual vincula los procesos históricos de cada sociedad en su devenir.
La palabra historia tiene varios acepciones; la misma palabra se refiere a significados diferentes en distintos momentos de su evolución. Aesto se le conoce como polisemia de la historia.
LA HISTORIA COMO REALIDAD
El campo de estudio de la historia son los hechos y procesos históricos del pasado, por lo que puede surgir la duda sobre la veracidad de los sucesos, o bien, acerca de si realmente ocurrieron.
La historia, en su carácter científico, ha conseguido argumentar y comprobar los hechos que describe, basándose en evidencias otestimonios llamados fuentes, que corroboren los actos humanos. Estas fuentes se indagan y descubren (heurística) por el investigador, quien las analiza e interpreta (hermenéutica).
El historiador examinara a sus fuentes de manera critica con un enfoque determinado por el tema que investiga, sus interés históricos, ideas, visiones y cuestionamientos, de manera que el resultado de análisis seauna realidad histórica, pero que inevitablemente tendrá su interpretación critica.
CATEGORIAS DE LA HISTORIA: ESPACIO, TIEMPO, ESTRUCTURA, DURACIÓN Y COYUNTURA.
Cuando se habla de Historia existen dos categorías que son usadas de manera permanente; el espacio y el tiempo. El espacio, además de determinar la ubicación, desempeña un papel importante en la historia, ya que se deben considerar las...
Regístrate para leer el documento completo.