Historia 3 Mecjico

Páginas: 5 (1123 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
Preguntas de Historia de México UNIDAD II

1) ¿Por qué el estallido de la revolución francesa represento para la corona española un serio peligro?
2) ¿Cuáles fueron las consecuencias que sufrieron la política exterior española y sus dominios coloniales a causa de la alianza que Godoy estableció con Francia?
3) ¿Por qué los enemigos de Godoy deseaban que Napoleón apoyara el ascensode príncipe Fernando al trono español?
4) Describe lo que establecía el “Acuerdo de bayona”.
5) Explica por qué la invasión Napoleónica a España constituía una gran oportunidad para la causa de la independencia.
6) Describe uno de los tres factores internos del movimiento de independencia.
7) ¿Por qué es muy significativo el hecho de que los primeros brotes de insurrección en nuevaEspaña tuviera lugar en la región del bajío?
8) ¿Cuáles eran los dos bandos formados en la nueva España a consecuencia de la abdicación de la familia real española?
9) ¿Qué fue lo que convirtió en una revolución popular el movimiento iniciado por los conspiradores de Querétaro?
10) ¿Qué acciones de hidalgo provocaron el disgusto de allende y dieron el motivo a la destitución de aquelcomo líder del movimiento?
11) ¿Cómo concluyo la insurrección de los primeros caudillos independistas?
12) ¿Cuáles eran las ideas que defendía la junta de Zitácuaro, creada tras la muerte de los primeros caudillos?
13) ¿Cuáles eran las características de los “criollos europeos” y cuales las de los “criollos americanos”?
14) ¿Cuáles fueron las acciones militares realizadas por JoséMaría Morelos?
15) Explica la importancia de la constitución de Cádiz en el proceso hacia el liberalismo en España y sus colonias.
16) Menciona cuatro de los puntos del documento “sentimientos de la nación”.
17) Describe el régimen de gobierno y la división de poderes establecidos por la constitución de Apatzingán.
18) Describe la situación del movimiento insurgente después de lamuerte de Morelos.
19) Explica por qué la restauración de la constitución de Cádiz provoco que la independencia de México se consumara de forma muy distinta como la planearon los criollos americanos.
20) Describe el papel de Agustín de Iturbide en la consumación de la independencia.
21) ¿Por qué el contenido del plan de iguala reflejaba un carácter opuesto a los ideales de losprimeros caudillos?
22) Explica por qué el tratado de córdoba favoreció las ambiciones políticas de Iturbide.
23) ¿Cuál fue la reacción de España ante los tratados de córdoba?
24) ¿Cuáles fueron los efectos socioeconómicos y políticos produciodos por el cambio del gobierno colonial al independiente?
25) ¿Por qué no fue posible lograr la garantía de unión ofrecida por el plan de iguala?26) ¿Por qué el primer congreso del México independiente representaba los intereses de la aristocracia peninsular?
27) Describe el territorio que abarcaba el imperio de Iturbide.
28) Describe las circunstancias políticas y económicas que condujeron a la caída del imperio de Iturbide.
29) ¿Por qué la adopción de un sistema federalista se consideraba para evitar la fragmentación delterritorio mexicano?
30) ¿Cuáles eran las diferentes ideas de los grupos federalistas y centralistas?
31) Describe como distribuía la constitución de 1824 los tres poderes legislativo, ejecutivo y judicial, a nivel federal.
32) ¿Por qué se considera que la constitución de 1824 no rompía del todo con el pasado?
33) Describe los diferentes intereses de las logias yorkina y escocesa enla política mexicana.
34) ¿Cuáles eran los intereses que perseguía el gobierno estadounidense al proclamar la “doctrina Monroe”?
35) Explica por qué el ministro Lucas alemán prefirió solicitar créditos financieros a Inglaterra, en lugar de solicitarlos a estados unidos.
36) Describe como intento el gobierno español reconquista de México, durante el gobierno del presidente Guadalupe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia 3
  • historia 3
  • Historia 3
  • historia 3
  • historia 3
  • Historia 3
  • HISTORIA 3
  • Historia 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS