Historia Argentina
La Actividad Minera: principal actividad Económica de las colonias.
Los conquistadores confiscaron el oro, una vez acabado esta organizaron la extracción del oro de superficie .Mediados del siglo XV, el oro comenzó a escasear y la minería de la plata pasó ser la principal.
En torno de minas como ladel Potosí, la Zacatecas, se concentro la mayor cantidad de población, convirtiéndose la más importante del imperio y requerían grandes cantidades de manos de obra para la extracción de la profundidad de la tierra, que necesitaban alojamientos, tiendas, iglesias, cantinas, alimentos y animales (como mulas y caballos), eran utilizados para trasladar el oro y la plata.
La economía de lascolonias se hallaba organizada con centro en la explotación de la minería. Esta situación motivo que tanto que la agricultura como la ganadería no tuvieran un gran desarrollo .Una excepción a esa característica fueron algunos cultivos tropicales (como el azúcar, el tabaco que lo vendían a Europa emplearon tecnología, capital e importantes cantidades de manos de obras).
A la producción agrícola yganadera la denominaban:
•Hacienda ( fincas) ;
• Plantaciones (mono productivos).
La Actividad Minera: principal actividad Económica de las colonias.
Los conquistadores confiscaron el oro, una vez acabado esta organizaron la extracción del oro de superficie .Mediados del siglo XV, el oro comenzó a escasear y la minería de la plata pasó ser la principal.
Entorno de minas como la del Potosí, la Zacatecas, se concentro la mayor cantidad de población, convirtiéndose la más importante del imperio y requerían grandes cantidades de manos de obra para la extracción de la profundidad de la tierra, que necesitaban alojamientos, tiendas, iglesias, cantinas, alimentos y animales (como mulas y caballos), eran utilizados para trasladar el oro y la plata.
LAESCLAVITUD EN EL ORDEN COLONIAL:
En la zona de las Antillas y las costas tropicales de América, como no había metales para explotar, la producción se centro en los cultivos de azúcar. Por la escasez de indígenas hizo necesario conseguir otra fuente de mano de obra.
En el siglo XVI llegaron a América los primeros cargamentos de esclavos africanos traídos por traficantes europeos.
Desde 1518hasta 1873 llegaron entre 10 y 15 millones de esclavos africanos a los colonizadores. Se utilizaron para trabajar las plantaciones e ingenios azucareros y en el servicio domestico de las casas de los blancos.
LOS PIRATAS:
El origen de la piratería en el Caribe hay que buscarlo en una famosa bula del Papa Alejandro VI, el año 1493, por la que se concedía a España y Portugal el derecho deposesión de las tierras que se iban descubriendo, tras la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. Las posesiones españolas se situaban tras una línea trazada, cien leguas al oeste de las islas de Cabo Verde; los territorios situados al este de la citada línea serían de dominio portugués.
Francia
Franceses en el Caribe
FRANCIA: La captura por parte de Jean Florín del Galeón Español conel tesoro de Moctezuma, hizo que muchos franceses quisieran emular su hazaña. Poder enriquecerse fácilmente con un abordaje afortunado.
La instalación de una colonia de franceses en la isla La Española. Inicialmente se dedicaron a la caza de jabalíes, y a preparar carne ahumada para la venta a los galeones.
Sin embargo la expulsión de estos por los españoles, hizo que parte de ellos sededicasen a la piratería.
Inglaterra
Ingleses desde Jamaica y Bahamas
INGLATERRA : Las hazañas de Draque con la captura del Galeón del Pacifico y su fabuloso tesoro, creó miles de imitadores que en sucesivas expediciones salieron rumbo al Caribe.
La isla de Jamaica administrada por Inglaterra, admitiá a todo aquel pirata o no, que ayudara en la lucha contra la soberanía española en el Caribe....
Regístrate para leer el documento completo.