historia arquitectura

Páginas: 7 (1555 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013

Historia de la Arquitectura II

M.R.S.M Aarón Román Delgadillo Alaníz

Edificio Barroco
(Hacienda, Ciénega Grande)

Diseño Arquitectónico y De Interiores

Carlos Ulises Moran Resendiz

2º “A” Cuatrimestral




UBICACIÒN DE LA CIÈNEGA GRANDE


Situada a 51 kilómetros al noreste de la Ciudad de Aguascalientes, justo antes de llegar a la carretera a Asientos, seencuentra Ciénega Grande en terrenos aledaños al Camino Real hacia Zacatecas, que actualmente se ubica en el municipio de Asientos.



Datos Históricos
A partir de un presidio del siglo XVI que brindaba protección y descanso a viajeros y comerciantes que recorrían ese camino, la familia Larrañaga formó a principios del siglo XVIII una próspera hacienda, que combinaba tanto actividadesagropecuarias como de beneficio de minerales procedentes de la zona minera de Asientos y Tepezalá. En esas mismas condiciones formó parte de las propiedades Jesuitas en la región, hasta que por la expulsión de la Orden hizo que volviera a tener nuevos dueños, como las familias Rul y Rangel.
La construcción de la ruta de la plata hacia 1566 hizo que en un trayecto del mismo se encontrara con una enormey cenagosa laguna natural que recibió el nombre de Ciénega grande, lugar que contaba con abundantes ojos de agua y una ubicación topográfica que facilita la seguridad de un establecimiento de carácter defensivo.
A inicios del siglo XVIII a unas cuantas leguas de la hacienda, se descubrieron vetas de plata, lo que transformo al lugar en una fundación minera, por un espacio de 30 años.Experimentados mineros fomentaron la construcción de la infraestructura como tiros, socavones, puentes y acueductos que beneficiaron a la hacienda entre 1710 y 1740.
A finales del siglo XVIII, la hacienda fue comprada por Diego de Rul para hacerla un recinto familiar.
Durante el porfiriato fue propiedad de Don Francisco Rangel García, que trabajaba la tierra, durante la Revolución sufrió un éxodo, laorganización de la hacienda vino abajo y los trabajos disminuyeron. Y en 1930 la hacienda fue afectada por la reforma agraria, razón por la cual los pueblos cercanos fueron dotados de sus tierras. (Luciano hurtado...pág., 168y 169, inmuebles de ags...)
Ya a finales del siglo XIX, la Hacienda cedió una fracción de terreno al Ferrocarril Central Mexicano, para que se levantara una estación de trenes enel ramal que iba desde Aguascalientes hacia San Luis Potosí y Tampico. La estación, llamada de San Gil, fue ocupada a los pocos años por la Gran Fundición Central Mexicana para transportar minerales de la región hasta sus hornos en la Ciudad de Aguascalientes.








Datos Iconológicos
En esta hacienda existen varios datos iconológicos, a continuación se mencionaran dos de los másimportantes de la parroquia de esta hacienda:
La torre campanario de esta parroquia es cuadrada y de un solo cuerpo.
Iglesia del Señor del Tepozán, Iglesia de Guadalupe; Iglesia de San José en Asientos, única en poseer tres estilos distintos en su fachada.
El ex convento del Tepozán tiene la historia marcada que data de los siglos XVII, XVIII y XIX, a través de sus reducidos pasillos y celdas enlas cuales se recluían los monjes franciscanos

Fig...1
El Milagroso Cristo del Sr. del Tepozán que tiene más de 500 años de existencia, fue encontrado en un árbol llamado Tepozol, sobre el cual se construyó el Altar y el Santuario que data de 1627. El primer domingo de julio se festeja al Sr. del Tepozán, Santo patrono de los mineros y de fervientes devotos de la región.
Fig...2Levantamiento Fotográfico

Fig...1-Fachada del templo del señor san José
(Moran Resendiz, Marzo, 2013)

Fig...2-Cristo del tepozán
(Moran Resendiz, Marzo, 2013)

Fig...-3 Ciénega Grande
(Asientos, turístico...)

Fig...4- arco de la Ciénega Grande
(Asientos, Turístico.)

Fig...5- Arcos Ciénega Grande
(Asientos, Turístico)











Descripción Técnica
La casa grande, como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARQUITECTURA HISTORIA
  • Historia De La Arquitectura
  • HISTORIA arquitectura
  • historia de la arquitectura
  • Historia De Arquitectura
  • Historia de la arquitectura
  • Historia de la Arquitectura
  • historia de la arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS