Historia Clinica
ALUMNO: JOSÉ ALBERTO GARCÍA ROJAS.
FORMATO DE HISTORIA CLÍNICA CON ENFOQUE NEUROPSICOLÓGICO. |
DATOS GENERALES: |
NOMBRE: | ES IMPORTANTE |
SEXO: | |
EDAD: | |
F. NAC: | |
EDO. CIVIL: | |
ESCOLARIDAD: | |
PROFESIÓN: | |
LATERALIDAD | |
GAFAS P/LEER: | |
HIPOACUSIA (O. D): | |
TELÉFONO: | |
|
MOTIVO DE LA CONSULTA: |
|HISTORIA CLÍNICA: |
|
ANTECEDENTES FAMILIARES: |
|
AUTOBSERVACIÓN DEL PACIENTE: |
|
ANTECEDENTES MÉDICOS: |
|
EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA: | INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN APLICADOS. |
|
INTEGRACIÓN DE RESULTADOS: |
|
ATENCIÓN: |
| AMPLITUD ATENCIONAL: |
| |
| ATENCIÓN SELECTIVA: |
| |
| ATENCIÓN DIVIDIDA Y ALTERNANTE |
| |
| CONTROL MENTAL: (Cap.para mantener información verbal y manipularla): |
| |
RESULTADOS: |
MEMORIA: |
| MEMORIA LÓGICA INMEDIATA: |
| |
| MEMORIA LÓGICA A LARGO PLAZO: |
| |
| CURVA DE APRENDIZAJE Y OLVIDO: |
| |
| MEMORIA REMOTA: |
| |
| MEMORIA EPISÓDICA: |
| |
| MEMORIA VISUAL: |
| |
RESULTADOS: |
LENGUAJE: |
| FLUIDEZ VERBAL: |
| |
| DENOMINACIÓNVISUO–VERBAL: |
| |
| DENOMINACIÓN PARTES CPO. Y OBJETOS COMUNES |
| |
| COMPRENSIÓN VERBAL Y ESCRITA: |
| |
| REPETICIÓN: |
| |
| ESCRITURA ESPONTÁNEA Y A LA COPIA |
| |
RESULTADOS: |
|
PRAXIAS: | |
| PRAXIAS IDEACIONALES: |
| |
| PRAXIAS IDEOMOTORAS: |
| |
| PRAXIAS OROFONATORIAS: |
| |
| PRAXIAS BUCOFACIALES: |
| |
| PRAXIASCONTRUCCIONALES: |
| |
RESULTADOS: |
FUNCIONES EJECUTIVAS: | |
| REFRANES: |
| |
| SEMEJANZAS: |
| |
| MAPA DEL ZOO: |
| |
| FIGURA DE REY: |
| |
RESULTADOS: |
DIAGNÓSTICO: | |
ORIENTACIONES TERAPÉUTICAS: |
|
INFORME DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA |
|
DATOS GENERALES: |
| | | | | | | | | |
NOMBRE: | MIGUEL MEJÍA INFANTE |
SEXO: |MASCULIO |
EDAD: | 66 AÑOS. |
F. NAC: | 22 AGOSTO 1946 |
EDO. CIVIL: | VIUDO |
ESCOLARIDAD: | PRIMARIA |
PROFESION: | JUBILADO |
LATERALIDAD | DERECHO |
GAFAS P/LEER: | SI EN TODO MOMENTO. |
HIPOACUSIA (O.D): | ESPECIALMENTE DEL LADO IZQUIERDO. |
TELEFONO: | 55 20 42 95 32 |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
MOTIVO DE LA CONSULTA: | |
EvaluaciónNeuropsicológica por alteraciones cognoscitivas, especialmente por pérdida memoria. |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
HISTORIA CLINICA: |
Paciente que viene acompañado por la familia, la cual refiere que le han observado pérdida de memoria en el último año. Dicha pérdida no guarda relación con ningún acontecimiento o cambio importante en la vida del paciente yestá asociada a aspectos cotidianos y relacionados con la memoria a corto plazo (se le olvidan detalles, razones, etc.), está confundiendo a personas conocidas y se le está dificultado llegar a lugares conocidos, también han observado que se distrae fácilmente. De momento el paciente es capaz de compensar el déficit dado su carácter metódico y ordenado y se ayuda de una agenda.El señor x sigue siendomuy funcional tanto a nivel Instrumental como en las Actividades de la Vida Diaria, con una puntuación de 100 en la Escala Barthel y de 4 en el Lawton (Comienza a confundir las vueltas del dinero).En cualquier caso cabe destacar que a pesar del buen desempeño del paciente, la familia ha observado que su funcionalidad va decayendo en los últimos meses, especialmente por olvidos relacionados con laalimentación.No se observan alteraciones Neuropsiquiátricas, ni cambios Comportamentales o Vegetativos |
ANTECEDENTES FAMILIARES: | |
Como antecedentes familiares importantes se destaca que cuatro hermanos han sufrido de Demencia (sin especificar el tipo). |
|
AUTOBSERVACIÓN DEL PTE: | |
En cuanto a la autoobservación del paciente sobre su desempeño cognitivo reconoce estar...
Regístrate para leer el documento completo.