historia constitucional
A partir de 1810 había un consenso generalizado es que todos querían de algún modo no depender de nadiegobernarse así mismo, en ese momento se respetaba la autoridad del rey, pero Carlos 4to era déspota e inútil y este tipo de monarquías generaban hartazgos (Saciedad excesiva que causa fastidio), pero Fernando 7mo había aire de renovación con su tipo de monarquía traía a una suerte de aspiración a un cambio, esta manera de ejercer la monarquía o llevarla a cabo había genuinamente ilusionado a algunos.Esto importaba algunos para cuando se estaba definiendo la forma de gobierno, algunos quería imponer una monarquía incaica (Belgrano).
En 1813 tenemos la asamblea del año 13 que lo que hay que tener en claro es que fue el proyecto embrionario de la libertad de estas tierras, contrariamente a lo que algunos dicen que quedo no trajo la libertad sino que, quedo a mitad del camino, era una asambleaintegrada por todas las provincias, muchas no mandaron representantes y quienes lo hicieron venían con el mandato de no votar en favor de la libertad porque todavía habían ciertos resquemores de que esto podía traer aparejado conflictos con Inglaterra, España, eran posiciones más conservadoras que había dentro de los criollos, también se hablaba de que organizar el país iba a costar en términos dedinero una suma de fundir las arcas, no estaríamos en condiciones de sostener económicamente el presupuesto que demande la organización administrativa del país, como instituciones, edificios, designación de cargos, argumentos menores que sonaban en esa época, y siempre estaba la cuestión de la situación económico político social de Europa, como podía repercutir esta decisión en otras coloniasamericanas como en Europa.
Para la época de la asamblea del año 13 Napoleón ya estaba retrocediendo y la idea de que Fernando 7 retome el trono ya no era una locura, con lo cual los ejércitos realistas empezaban a bajar por el norte de américa del sur combatiendo a todas insurrecciones (Sublevación, rebelión) que se habían generado, la cuestión de la máscara de Fernando no era algo que se había hechosolo acá, sino que se estaba realizando en todas las regiones tal vez con otro nombre pero con la misma modalidad, les juraban fidelidad al rey pero tenían sus propias instituciones y desconocían las españolas. La región se comportaba del mismo modo y el ejército realista empezaba a bajar recuperando ciertos territorios, con lo cual el escenario acá no era bueno.
En la asamblea del año 13 no seproclamó la libertad, pero se hicieron actos más simbólicos que reales, lo más importante fue la libertad de vientres, tenía que ver con la esclavitud, no se abolía la esclavitud lo que se abolía era la libertad de vientres, hijo de madre esclava nacido en el país iba a ser libre, pero se empezaban a suscitar problemas en torno de lo que iba a pasar con los esclavos que entraban del extranjerocon los extranjeros teniendo en cuenta que los esclavos era parte del patrimonio de las personas, entonces, lo único que venía aparejada de la libertad del esclavo era que nazca en esta tierra, los demás seguían su condición de esclavos. Esto fue lo que dispuso la asamblea del año 13.
La soberanía: Presidia precisamente en la asamblea del año 13 es decir impone ser soberana no depender de nadiemás, tomar decisiones en libertad absoluta sin ningún tipo de presión, se adopta el himno, se extinguen los títulos de nobleza propio de las monarquías, monarquías que estaban en España, entonces que mejor que romper con eso, todos aquellos funcionarios que no adoptaran la ciudadanía nuestra iban a ser removidos de sus cargos obviamente con la expropiación de sus sueldos, la encomienda se...
Regístrate para leer el documento completo.