historia cuantitativa
Los historiadores cuantitativos comienzan su trabajo con bases de datos. Grandes cantidades de datos económicos,demográficos y políticos, que están disponibles habitualmente en formato impreso si se produjeron en el periodo anterior a la revolución informática de finales del siglo XX, o que pertenecen a antiguosregistros archivísticos manuales y que deben ser procesados.
La cliometría es la metodología de análisis que utiliza de manera sistemática la teoría económica, la estadística y la econometría para elestudio de la Historia económica.
El término lo acuñaron en los años sesenta Jonathan R.T. Hughes y Stanley Reiter. Su nombre deriva de Clío, musa griega de la Historia, y metría, medición.
En 1993,el Premio Nobel de economía recayó en Robert Fogel y Douglass North en parte por su contribución en el establecimiento de la cliometría, en particular "por haber renovado la investigación en historiaeconómica al hacer uso de la teoría económica y de métodos cuantitativos para explicar el cambio institucional y económico"
La econometría (de econo, economía y metría, medición, o sea, medición de laeconomía) es la rama de la economía que utiliza métodos y modelos matemáticos. El cálculo, la probabilidad, laestadística, la programación lineal y la teoría de juegos, así como otras áreas de lasmatemáticas, se utilizan para analizar, interpretar y predecir diversos variables y sistemas económicos, como el precio, las reacciones del mercado, el coste de producción, la tendencia delos negocios y la política económica.
Sociometría es un método cuantitativo para medir las relaciones sociales. Fue desarrollado por el psicoterapeuta Jacob Levy Moreno en sus estudios sobre la relación entre...
Regístrate para leer el documento completo.