Historia de América Latina
Título: Historia de América Latina
Editorial: Editorial Crítica Barcelona
Fecha de Publicación: 1975
Resumen
El autor nos plantea una serie de datos interesantes queocurrieron en el proceso de conquista de América, comenzando por las condiciones geográficas marítimas de España las cuales favorecían a tener experiencia en la navegación. Luego nos adentra en laconquista en sí, el perfil del conquistador y los principales actores que influyen en este proceso como lo fueron la corona y la iglesia, asociado a la motivación de muchos conquistadores por emprenderestas empresas, entre los que destacan Colon, Pizarro y Almagro entre otros.
Dentro de este proceso nos encontramos con diferentes tipos de conquista, de acuerdo a las situaciones sociales y geográficascon que se encontraban los conquistadores, Conquista de islas y conquista de tierra firme como hace alusión el autor. Nos plantea el rol que jugaron los misioneros dentro de la conquista y los costoshumanos y materiales que esta conllevaba.
Por último, encontramos la conquista de las grandes civilizaciones de América, Aztecas, Mayas e Incas y como los lideres de la conquista utilizarontécnicas “diplomáticas” para penetrar y conquistar.
Problemática e Hipótesis
El proceso de conquista es complejo y con muchos actores los cuales confluyeron para que este proceso se pudieradesarrollar, dentro de los cuales tenemos a la iglesia y la corona española.
Tomando como base estos antecedentes, ¿Será el rápido avance de la conquista un proceso planificado, o más bien se puede atribuir aun proceso dinámico y variable asociado a la astucia de los conquistadores?
El proceso de conquista y su rápido avance se debió a la conjugación de tácticas de guerra, procesos diplomáticos y laactiva participación de la iglesia católica.
Ideas Principales
La conquista de América fue un proceso en el cual participaron muchos actores, dentro de los cuales están los conquistadores, los...
Regístrate para leer el documento completo.