historia de bolivia
Tuvieron que pasar cinco días para que el nuevo Estado tenga su nombre y fue bautizado comoBolívar, en honor al Libertador Simón Bolívar y cuya capital fue denominada Sucre, haciendo homenaje al otro Libertador de América.
Pero, es necesario remontar este episodio a la idea que tuvo Bolívar para formar un solo Estado desde Venezuela hasta el Alto Perú. La idea era tener un centro motriz político, económico y social de la nueva América.
Para ello, tuvo que pasar una serie deprocesos independentistas, contagiada por la corriente de Bolívar a los habitantes de los pueblos del continente americano.
Mientras que el Mariscal Antonio José de Sucre, tenía una visión más amplia y práctica de acuerdo a los cambios revolucionarios que vivía el continente.
Es así que a partir del 9 de febrero de 1825 se trabaja en la idea de fundar un nuevo Estado en el Alto Perú.
Trasvarios intentos de reunión entre los representantes, denominados diputados y elegidos de los cinco departamentos creados hasta entonces, constituidos por La Paz, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz, se encontraron en Chuquisaca para la fundación de la nueva República, formando la Asamblea Deliberante.
El 24 de junio de 1825 se reunieron los 48 diputados para discutir el futuro de la nuevanación, cuyas deliberaciones terminarían el 28 de julio del mismo año.
Tras la redacción del Acta de la Independencia, encargada a una comisión de siete diputados encabezados por el presidente de la Asamblea Constituyente, José Mariano Serrano, el 6 de Agosto se procede a la suscripción del documento, cuya parte de la declaración manifiesta:
"Ha llegado el venturoso día en que losinalterables y ardientes votos del Alto-Perú, por emanciparse del poder injusto, opresor y miserable del rey Fernando VII, mil veces corroborados con la sangre de sus hijos, conste con la solemnidad y autenticidad que al presente, y que cese para que esta privilegiada región la condición degradante de colonia de la España, junto con toda dependencia tanto de ella, como de su actual y posteriores monarcas.Que en consecuencia, y siendo al mismo tiempo interesante á su dicha, no asociarse á ninguna de las repúblicas vecinas, se erige en un Estado soberano é independiente de todas las naciones, tanto del viejo como del nuevo mundo; y los departamentos del Alto Perú, firmes y unánimes en esta tan justa y magnánima resolución, protestan á la faz de la tierra entera, que su voluntad irrevocable esgobernarse por sí mismos y ser regidos por la constitución, leyes y autoridades que ellos propios se diesen, y creyesen más conducentes á su futura felicidad en clase de nación y al sostén inalterable de su santa religión Católica, y de los sacrosantos derechos de honor, vida, libertad, igualdad, propiedad y seguridad.
Y para la invariabilidad y firmeza de esta resolución, se ligan, vinculan ycomprometen, por medio de esta representación soberana, á sostenerla tan firme, constante y heroicamente que en caso necesario sean consagrados, con placer á su cumplimiento defensa e inalterabilidad, la vida misma con los haberes y cuando hay grato para los hombres. Imprímase y comuníquese á quien corresponde para su publicación y circulación".
Hasta ese momento sólo se manejaba el nombre de AltoPerú, como la nueva nación, aunque algunos autores discrepan con esa situación y afirman que el nuevo Estado nació sin nombre, por un error u omisión en la redacción del Acta de la Independencia.
BOLÍVAR
Y no fue recién hasta el jueves 11 de agosto de 1825, cuando la Asamblea General del Alto Perú, instaura la denominación de República de Bolívar al nuevo Estado, emitida a través de un...
Regístrate para leer el documento completo.