historia de colombina
UBICACION
Colombina S.A es una empresa dedicada a la elaboración de gran variedad
productos alimenticios como: galletas, barquillos, pasa bocas, dulces, bombones,
chocolates, pasteles, chicles, helados, salsas y conservas.
En su planta de helados ubicada en el municipio de Itagüí su proceso productivo
causa impactos ambientales al recurso aire, agua y suelo. En estaplanta se
genera gran cantidad de residuos sólidos aprovechables como cartón, plástico, y
papel, no aprovechables y residuos peligrosos; en la parte de vertimientos estos
tienen un alto contenido de grasas por lo cual no se cumple con la normatividad
ambiental vigente, en lo que respecta al recurso aire si se cumple con esta ya que
el combustible empleado es el gas natural. Para la reducción,mitigación y
prevención de estos impactos se elaboro un manual de gestión ambiental bajo la
norma ISO 14001.
En todo el mundo se están intensificando sus esfuerzos por lograr y demostrar un
desempeño ambiental sano mediante el control del impacto de sus actividadesproductos y/o servicios, sobre el medio ambiente. Es de resaltar cómo la
elaboración del manual de gestión ambiental bajo la normaISO 14001, puede
ayudar a la reducción, prevención y mitigación de los impactos ambientales,
ayudando también al cumplimiento de la legislación vigente en materia de
protección ambiental y al uso optimo de los recursos naturales .
HISTORIA
Por escritura publica otorgada en la notaria segunda de Cali, el 07 de mayo de
1987, inscrita el 18 de junio de 1997, se constituyó una sociedadAnónima que se
denominó INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS LÁCTEOS S.A., cuyo objeto
social es: la producción, compra, venta, distribución, importación y exportación de
alimentos, especialmente helados y productos lácteos. La Industria Nacional de
Alimentos Lácteos S.A. (INALAC), se conformó por la fusión de la empresa
fabricante de Helados LIS, en la ciudad de Cali y Helados FRULY en la ciudad deMedellín en el año de 1987.
Helados Lis había sido creado en 1964, siendo conformada inicialmente por nueve
operarios que realizaban todo tipo de labores, desde la elaboración del producto
hasta el despacho de tilines, siendo estos la fuerza de ventas a través de la cual
incursiono en el mercado caleño. Las labores de supervisión, control de
producción, comercialización, compras y manejo depersonal eran efectuados
directamente por los dueños.
Helados Fruly fue fundada en 1967, en el sector conocido como San Diego en laciudad de Medellín, contaba solamente con una batidora de helado produciendo
diariamente 50 litros de mezcla para la elaboración de galletas, conos y cremas.
Todo el proceso se desarrollaba con dos operarios, un encargado del aseo y una
persona en administración.Enfocaba su gestión comercial a través de tilines y
venta en tiendas que tenían equipos de enfriamiento capaces de almacenar los
productos que producían. Para 1981, Helados Fruly traslada sus instalaciones al sector de Itagüí, donde
funciona actualmente, para esta fecha la empresa inicia un proceso de
modernización adquiriendo una paletera automática que le permite ampliar su
portafolio deproductos y llegar diferentes tipos de mercado, no obstante su área
de cobertura se centra en Antioquia. En 1987, cambia su razón social por
INDUSTRIA NACIONAL DE ALIMENTOS LÁCTEOS S.A., (INALAC S.A.),
nombre. A partir de esta fusión la compañía pasa de tener cobertura regional atener presencia a nivel nacional siendo especialmente fuerte en Antioquia, Sur
Occidente, Costa Atlántica y Zona Centrode país.
En 1995 colombina S.A comienza el proceso de adquisición de la compañía
INALAC S.A, terminando de adquirir la totalidad del negocio en el año 2004.
Continuando con el enfoque de negocio colombina como una compañía enfocada
a cautivar al consumidor con alimentos prácticos y gratificantes en junio de 2006
realizo la adquisición de productos lácticos Robin Hood S.A. realizo la...
Regístrate para leer el documento completo.