Historia De Egipto
Las primeras poblaciones se asentaron a orillas del rio Nilo denominadas nomos los cuales al tener desacuerdos y discusiones se separaron en dos zonas surgiendo así el Alto y el Bajo Egipto. Con el tiempo el Alto Egipto fue dominando al Bajo Egipto quedando al final unificados gracias al Rey Narmenes conocido también como el Rey Menes quien además fue el fundador del imperiofaraónico que termino con el dominio del Imperio persa
La dominación griega y romana
La cultura griega se hace presente en Egipto con la aparición de Alejandro Magno en este, a quien veían como un faraón, hijo de los dioses Zeus-Amón, ya que Magno fue quien los libero del yugo del Imperio persa. Tras la muerte de este, el general macedonio Ptolomeo I Sóter, se declaro rey en el año 305a.C., gobierno en el que se creo la dinastía Ptolemaica la cual fue un grupo social estático y de base genética que dividió al pueblo egipcio por clases sociales y origen. Describimos a este mandato como centralizado y riguroso que aprovecho la oportunidad para expandir el territorio teniendo conquistas como Chipre, Siria y otras islas griegas, estableciendo puertos en la orilla norte del mar.
Apesar de ser uno de los gobiernos más florecientes del helenismo no todos los egipcios estaban interesados en seguir bajo su guía lo que se tradujo en manifestaciones y rupturas entre los pueblos. Esta dinastía pierde a Egipto ante los romanos definitivamente en la batalla de Actium en el año 31 a.C ganada por Cesar Augusto lo que significo el fin de la república romana y el comienzo del imperiopero también la anexión de Egipto a este, volviéndose una provincia romana
Egipto en la edad media
Cuando el Imperio Romano llega a su fin en el año 476 d.C los países dominados por este caen en manos de Justiniano, fundador del Imperio Bizantino. En Egipto surgen problemas de tipo religioso causando la separación entre sus pueblos y tras la muerte de Justiniano en el año 565 laaristocracia local deja de sustentar el poder imperial, y la desunión facilitan las invasiones. Uno de los países que aprovechó esta oportunidad fueron los árabes quienes con la intención de expandir el Islam conquistan a Egipto en el año 635 cambiando la capital por El Cairo. Un elemento importante que les permitió a los árabes imponer su gobierno con mayor facilidad en Egipto fue que les dieron lalibertad a los egipcios de poder elegir su religión siempre y cuando le pagaran impuestos especiales.
Terminando este gobierno el país estaba en crisis, por un lado tenían a las cruzadas y por el otro estaban en guerra civil por el cargo de visir. Sin embargo, cuando muere el ultimo de la dinastía Califato Fatimí, Egipto se recupera gracias a Saladino quien reforma la administración del país,reorganiza el ejercito y lo sustituye por tropas kurdas y turcomanas y amplia las fronteras de Egipto conquistando nuevas tierras
Egipto en la Edad Moderna
En 1516 el sultán Salim I conquista a Alepo y a El Cairo asi fue como Egipto quedo en manos de los otomanos, no obstante, su autoridad era escasa y los mamelucos instalados en Egipto en la edad media volvieron a tener posicionesimportantes.
El gobernador cambiaba constantemente para evitar rebeliones, pero sin embargo, los Pachas que eran personas de su misma raza estaban en desacuerdo con ellos al exigirle al pueblo egipcio pagar impuesto por deudas inexistentes. Esto causo una guerra civil en 1609 entre el ejército otomano y el Pacha quienes triunfaron entrando en El Cairo y ejecutando a los cabecillas. Esta fue la segundaconquista otomana en Egipto. Los egipcios ya no querían seguir bajo el gobierno Pacha y en el siglo XIII su autoridad fue reemplazada por Shaikh al-Balad quien llevo a Egipto muy alto conquistando tierras y siendo firme en sus decisiones, mejorando la vida de su pueblo y haciendo lo mejor para ellos, pero su gobierno acabo al querer conquistar a Siria en 1771 quien unió fuerzas con Constantinopla...
Regístrate para leer el documento completo.