Historia de encarncion
La ciudad fue fundada el 25 de marzo de 1615 por el jesuita Roque González Santa Cruz, primer santo paraguayo.
La pasión de Roque González de Santa Cruz siempre fue trabajar con los nativospara ganarlos a la fe, así fue que el 9 de mayo de 1609 Roque González de Santa Cruz ingresó a la Compañía de Jesús en Asunción y durante muchos años asumió la responsabilidad de misionero yfundador.
En Asunción manifestó a su Superior y al Gobernador sus propósitos de fundar una misión en Itapúa y luego de la aprobación de dicho cometido retornó a Itapúa para así fundar la misión sobre elParaná bautizada Nuestra señora de la Encarnación de Itapúa por la fecha conmemorativa del 25 de marzo de 1615.
Esta misión se encontraba en ese entonces a la margen izquierda del río Paraná en la actualciudad de Posadas Argentina, fundada el 22 de Marzo de 1.615 , pero no permaneció mucho tiempo en aquel lugar a causa de la amenaza bandeirante, la peste, la indocilidad de los nativos; se transladó ala margen derecha del río Paraná en la actual ciudad de Encarnación, Paraguay, durante tres dias cruzando el caudalozo Rio Paraná, hasta la Bahia san José, luego hasta la actual ubicación, del cascocéntrico de la ciudad de Encarnación, la Plaza Central es la misma de hace 400 Años, la primera Misa se celebro el 30 de Junio de 1.615, con la Iglesia hecha con materiales autóctonos de la zona, muchopajonal para la techumbre y madera para la mamposteria, San Roque al frente como Albañil, marco y diseñó la Nueva Ciudad, los Guaraníes como Ayudante (Relatos del SJ Bartomeu Meliá) con 12 hectáreas deConstruccion, y 40 hectáreas de espacio físico, albergó a más de 4.870 Guaraníes, Encarnacenos tee, considerada la Reduccion más Grande, con Cuatro Directores Seculares, La Ciudad de Piedra, Demolidala Iglesia por Decreto del Entonces Cónsul, Carlos A. López, en el Año 1.843, los materiales de toda la Reduccion, fueron a parar a distintas Construcciones, como el propio Cuartel de la...
Regístrate para leer el documento completo.