historia de escudo de loreto

Páginas: 2 (326 palabras) Publicado: 18 de julio de 2014
El águila representa a la patria que muestra a la nación. La espada y la cruz motivan el conocimiento de la Conquista y la evangelización de la región. El marco dorado que oprime las garrasdeláguila y el marco plateado interior simbolizan la riqueza de las minas de este municipio. La franja azul de la orilla con los peces, simbolizan la extensa zona costera del municipio. con suabundanciade las más variadas especies de peces, crustáceos, moluscos y demás mariscos.
En la mitad del plano interior se muestran dos rectángulos; en el de la izquierda, el año de 1535, fechadeldescubrimiento del territorio en la ciudad de La Paz, y en el de la derecha, el año de 1697, en el que se inició la evangelización de California. En el centro, uniendo estas fechas, está un sol apagadoquesimboliza el pasado histórico. En la mitad inferior se expresa elocuentemente el presente, en el que en 1972 marca la nueva era municipal.
La rueda dentada. Simboliza el sol del progreso de LaPaz.Finalmente, los más potentes rayos iluminan el oriente de cuatro valiosas perlas que simbolizan las cabeceras municipales: La Paz, San Antonio, San José y Todos Santos.
Loreto.
Corona lapartesuperior un sol radiante que sugiere energía vital y brillantez sobre un horizonte pleno de realidades, posibilidades y esperanzas. Al centro, la silueta de la misión de nuestra Señora de Loreto, encuyacúspide de la hornacina figura una cruz, signo de la acción evangelizadora de los misioneros jesuitas.
El regio tono dorado enmarca la leyenda a manera de lema: Capital Histórica de lasCalifornias, yaque fue la Primera Capital de las California. Los tonos óxidos y grises que circundan la silueta misional, así como el ocre de la roncha que se localiza en la hornacina aluden a las pinturasrupestresque son patrimonio de la humanidad y orgullo de los sudcalifornianos.
La concha de almeja constituye un alimento característico desde la época de los primeros pobladores hasta nuestros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del escudo
  • HISTORIA DEL ESCUDO
  • Historia del escudo ecuatoriano
  • Historia del escudo de pinotepa nacional
  • Historia del escudo nacional
  • Historia del escudo del ecuador
  • Historia de armas del escudo
  • historia del escudo del ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS